Inicio ACTUALIDAD La importancia del Turismo inclusivo en La Rioja

La importancia del Turismo inclusivo en La Rioja

Tiempo de lectura: 4 minutos

«Villa-Lucía con los 5 sentidos» y Bodegas Valdemar, premio compartido «Best of Turismo Vitivinícola 2020 de la Great Wine Capitals

«El turismo inclusivo hace referencia al turismo que permite la igualdad de oportunidades, de todas las personas, para desarrollar la totalidad de las acciones que componen la actividad turística de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada. Se trata de normalizar la discapacidad para que las personas puedan disfrutar en igualdad.

«Villa-Lucía con los 5 sentidos»

«‘Villa-Lucía con los 5 sentidos’ es el primer Centro Temático del Vino a nivel mundial 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano.

El proyecto del Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, junto con el de Bodegas Valdemar, de Oyón, han recibido “ex aequo” el premio “BEST OF” de Turismo Vitivinícola de la GREAT WINE CAPITALS del eje Bilbao-Rioja. Dentro de la categoría de “Experiencias innovadoras de Turismo Vitivinícola”, el galardón reconoce estos proyectos únicos diseñados para hacer llegar la pasión por el mundo del vino promoviendo la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. Además, ambos proyectos han sido nominados para el Premio Internacional, por su carácter integrador y universal.

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía está situado en Laguardia, en pleno corazón de Rioja Alavesa y de la D.O.Ca. Rioja. Continúa apostando por un turismo vitivinícola de calidad, pero sobre todo por un turismo accesible para todos y todas. Una seña de identidad que define la forma de trabajar de todo el equipo que integra esta empresa familiar. Su apuesta por un turismo “DE TODOS y PARA TODOS” ha colocado a Villa-Lucía a la cabeza del enoturismo inclusivo de nuestro país.

Un ejemplo de ello es su Museo del Vino, que con sus nuevas instalaciones, se ha convertido en el primer Museo del Vino 100% inclusivo en lengua castellana a nivel internacional.

La creación de estaciones táctiles con elementos reales que pueden ser tocados y etiquetados en braille. Juegos sensoriales inclusivos con los que trabajar fundamentalmente el olfato, el gusto o el tacto. La renovación de todos los paneles, dotándolos de mayor contraste y textos más legibles. La implantación de códigos QR etiquetados en braille, para que las personas ciegas puedan descargar en PDF accesible el contenido de todos los paneles. La creación de una signo-guía con intérprete de lengua de signos y subtítulos para las personas con discapacidad auditiva. La eliminación de las barreras arquitectónicas existentes. Estas son solo algunas de las acciones que se han llevado a cabo para generar accesibilidad universal.

Por otra parte, ‘En tierra de sueños’ se ha convertido en la primera experiencia 4D inclusiva y accesible universal del mundo en lengua castellana. Se trata de un corto de 23’ de duración que cuenta con subtítulos, intérprete en lengua de signos en castellano, audio descripción para personas con discapacidad visual y bucle de inducción para personas con audífono. Todo ello, unido al 4D, hacen de esta una experiencia única y sorprendente.

Por ello, han sido galardonados, junto con Bodegas Valdemar, con el Premio `Best Of´ otorgado por la Red de Capitales y Grandes ViñedosGreat Wine Capitals Global Network– , que agrupa a nueve grandes ciudades vinculadas a regiones vitivinícolas de reconocido prestigio internacional, entre ellas Bilbao-Rioja. El premio corresponde a la categoría de “Experiencias innovadoras de Turismo Vitivinícola”. El galardón reconoce estos proyectos -tanto el de Villa-Lucía, dirigido por Juanma y Rubén Lavín; como el de Bodegas Valdemar, de la familia Martínez Bujanda– diseñados para hacer llegar la pasión por el mundo del vino, a todas las personas promoviendo la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.  Este año la sede de la gala ha sido acogida en Bodegas Baigorri (Samaniego).

Para la elaboración y desarrollo de ambos proyectos, el de Villa-Lucía y el de Bodegas Valdemar, se ha contado con la experiencia de la consultora especializada en turismo accesible Equalitas Vitae. Su directora Izaskun Benito aseguraba estar encantada con el proyecto por lo que agradeció a la familia Lavín dejarlos trabajar “en lo que creemos, para demostrar que el turismo, el ocio y la cultura están al alcance de todos”. 

Además, dentro de esta XVII edición de los Premios Best Of de Turismo Vitivinícola 2020 – como ayer nos hicimos eco en www.gastrosytyle.com – en la que han participado 31 candidaturas de 27 empresas, también han resultado premiados Bodegas Murua de Elciego (Álava), en la categoría de Arte y Cultura y Bodegas Juan Carlos Sancha de Baños de Río Tobía (La Rioja), en la categoría de Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola. La Mención Especial del Jurado ha recaído en David Moreno, de Bodegas David Moreno, de Badarán (La Rioja). En la pasada edición, el jurado ya hizo mención especial a la trayectoria y la apuesta de la familia Lavín por el turismo vitivinícola.«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...