InicioNOTICIASVisita la Navidad en Tomelloso: Un tejido de tradición y poesía

Visita la Navidad en Tomelloso: Un tejido de tradición y poesía

Tiempo de lectura: 7 minutos

La Navidad en Tomelloso es una celebración llena de encanto y tradición

Tomelloso, con su rica historia y su arraigada cultura, envuelve la Navidad en un manto de tradiciones que se transmiten de generación en generación. La Navidad es una época para reflexionar sobre su verdadero significado más allá del consumismo. Tomelloso, con su rica historia y tradiciones, ofrece un escenario ideal para esta introspección.

Navidad Tomellosa

Bajo un cielo de añil, donde la luna es un farol, Tomelloso se viste de gala en esta noche especial. Luces titilando, un manto de paz y en cada rincón, la Navidad habrá.

La Plaza de España es un sueño de luz. Adornada con guirnaldas, un espectáculo es. El Belén, un mundo de fe, donde pastores y reyes, la historia reescriben.

Entre viñedos y campos, un aire fresco sopla, La Mancha despierta, su alma se asoma. En cada bodega, el vino canta, Un brindis por la vida, que siempre levanta.

Villancicos al viento, corazones que palpitan, Los niños esperan, con ilusión infinita. Los dulces navideños, un manjar celestial, En cada bocado, un sabor ancestral.

La cabalgata, un sueño hecho realidad, Los Reyes Magos, con su magia sin igual. Tomelloso, en Navidad, un lugar de ensueño, Donde la tradición, se funde con el nuevo.

1. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

El centro neurálgico de las celebraciones religiosas, adornada con belenes y luces navideñas. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se convierte en Navidad en un punto de encuentro y tradición para los vecinos de Tomelloso, un lugar donde compartir tradiciones, celebrar en familia y disfrutar del espíritu navideño.

Durante estas fechas, la iglesia se engalana con luces, adornos navideños y un ambiente cálido y acogedor que invita a la reflexión y a la celebración. El Belén, una representación del nacimiento de Jesús, es uno de los elementos más destacados y visitados por los fieles y curiosos.

La Misa del Gallo, celebrada la noche del 24 de diciembre, es uno de los actos religiosos más importantes de la Navidad. En la Iglesia de la Asunción, esta celebración adquiere un significado especial, congregando a numerosos fieles que desean iniciar la Navidad con un acto de fe y comunidad. Además de la Misa del Gallo, a lo largo de todo el mes de diciembre se organizan otros eventos navideños como conciertos de villancicos, representaciones teatrales y exposiciones relacionadas con la Navidad.​

2. La Plaza de España

La Plaza de España de Tomelloso se transforma en un verdadero paraíso invernal durante la Navidad. Es un lugar mágico donde la tradición y la alegría se unen para crear una atmósfera única. Escenario de conciertos, mercados navideños y eventos culturales que llenan de alegría las calles. Para más info puedes visitar la web del Ayuntamiento.

3. Las Bodegas – Cuevas tradicionales

Tomelloso es conocido por sus famosas cuevas tradicionales, que son un testimonio del pasado vitivinícola de la región. Visitar estas instalaciones es una experiencia sensorial que nos permite apreciar la tradición vitivinícola de la región. En Navidad, el vino se convierte, además, en un elemento fundamental de las celebraciones, simbolizando la abundancia y la prosperidad.

4. La Posada de los Portales: Un Refugio de Espiritualidad

Es importante conocer la importancia de este lugar turístico, su historia y su relevancia en en el patrimonio cultural de Tomelloso.

Antigua posada para alojamiento de viajeros y tratantes, construida en 1778 a iniciativa de Ángela Peñacarrillo y Morales, se asienta en la Plaza de España. El edificio conserva su estructura original con su fachada de balaustres torneados levantados sobre un gran soportal formado por cuatro columnas toscanas y dos pilares, mientras que la galería superior se levanta mediante vigas sobre zapatas. En sus dos pisos tiene balconadas corridas de madera. Restaurada en los años noventa, comienza a prestar servicios como Centro Cultural, destinado principalmente a exposiciones temporales, conferencias y otros eventos, además de albergar la Oficina de Turismo.

La Posada de los Portales es un lugar emblemático que invita a la reflexión y a la conexión con lo espiritual. Durante la Navidad, este espacio se llena de un ambiente especial, donde la tradición y la fe se entrelazan. Aquí, podemos encontrar un refugio para meditar sobre el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesús y la celebración del amor y la paz.

5. Museo del Carro y Aperos de Labranza: Un Viaje al Pasado

Visitar el Museo del Carro y Aperos de Labranza nos transporta a un pasado donde la vida era más sencilla y las tradiciones se vivían con mayor intensidad. El Museo etnográfico, construido en la década de los 60, nos da a conocer cómo trabajaban la tierra y elaboraban el vino los agricultores. Al contemplar las herramientas y los objetos de la vida rural, podemos apreciar el esfuerzo y la dedicación de nuestros antepasados. La Navidad, en este contexto, era una celebración de la cosecha y un momento para agradecer los frutos de la tierra.

La exposición se divide en diferentes ambientes que se corresponden con su pasado laboral y agrícola: La Fragua, los aperos de labranza, la era, la bodega, la cueva y el jaraíz, la cocinilla y el bombo.

Pero, sin duda alguna, la joya de este museo es el bombo, representativo de un tipo de construcción rural, particular de Tomelloso. En su realización se utilizaron más de 2.000.000 de piedras.

6. Museo Antonio López: Un homenaje al arte y la cultura

El Museo Antonio López Torres en Tomelloso es una joya para los amantes del arte y una visita imprescindible si te encuentras en la zona. Es un espacio dedicado a la obra de uno de los artistas más destacados de España. Su obra, marcada por un profundo realismo y una gran sensibilidad, nos invita a reflexionar sobre la belleza de la vida cotidiana. En Navidad, podemos encontrar en sus cuadros una representación de la calidez y la cercanía de las relaciones humanas, valores fundamentales de esta celebración.

El museo es un tributo al pintor Antonio López Torres, quien sentía un profundo amor por su ciudad natal. Tras su fallecimiento, donó una gran parte de su obra a Tomelloso, permitiendo así la creación de este espacio dedicado a su legado.

La colección permanente del museo alberga más de un centenar de obras, entre óleos y dibujos, que abarcan diferentes etapas de la producción artística de López Torres. Su estilo realista y su habilidad para captar la luz y la atmósfera son características distintivas de su obra.

El edificio que alberga el museo, diseñado por los arquitectos Ángel Barja y Antonio Vaillo, es en sí mismo una obra de arte. Su estructura de hormigón blanco y sus grandes ventanales crean un ambiente luminoso y propicio para la contemplación de las obras.

Además de la colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales, talleres y actividades educativas, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura.

¿Qué puedes encontrar en el museo?. Óleos y dibujos: La colección permanente te permitirá disfrutar de la evolución estilística de López Torres, desde sus primeras obras hasta sus trabajos más maduros. Paisajes y escenas cotidianas: El artista se inspiró en los paisajes de La Mancha y en la vida cotidiana de sus habitantes, plasmando en sus cuadros escenas llenas de realismo y sensibilidad. Exposiciones temporales: El museo organiza regularmente exposiciones temporales que complementan la colección permanente y ofrecen una visión más amplia del arte contemporáneo.

7. Restaurante Epílogo. 1 Estrella Michelin

¿Y si después de enriquecernos el alma nos enriquecemos el cuerpo?… Pues el Restaurante Epílogo, recientemente galardonado con 1 Estrella Michelin nos ofrece una experiencia gastronómica única y a un precio sorprendente. Experiencia con el río Guadiana como hilo conductor. Ofrece una propuesta gastronómica basada en productos de la tierra y elaborada con técnicas culinarias innovadoras. En Navidad, podemos disfrutar de menús especiales que combinan tradición y vanguardia, brindándonos una experiencia culinaria inolvidable.

8. Cooperativa Virgen de las Viñas. Ejemplo de cooperación.

Después visitamos la Cooperativa Virgen de las Viñas, que es un ejemplo de cooperación. Se trata de un ejemplo de trabajo en equipo y solidaridad. Durante la Navidad, esta cooperativa se vuelca en la producción de productos de alta calidad, contribuyendo al bienestar de la comunidad y es de destacar su colección de arte contemporáneo.

9. Recorrido por las principales calles comerciales

Un recorrido por las calles comerciales de la ciudad con los comercios y negocios engalanados por la Navidad. Siempre es un motivo de disfrute visual que alegra la vista y, a veces, el oído.

10. Mercado Gastronómico: Un encuentro con los sabores de la tierra

El mercado gastronómico de Tomelloso es un lugar donde podemos encontrar una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras frescas hasta embutidos y quesos artesanales. En Navidad, este espacio se llena de vida, con puestos decorados y productos especiales para estas fechas. ¿Y brindar con espumoso con unos pinchos o raciones?. Es un estupendo plan…

Más allá de los regalos y las fiestas, la Navidad en Tomelloso nos invita a reflexionar sobre valores como la familia, la comunidad, la tradición y la espiritualidad. Al visitar estos lugares y participar en las actividades navideñas, podemos conectar con nuestras raíces y encontrar un sentido más profundo a esta celebración.

Y acabamos con poesía:

Entre viñedos y campos, la nieve danza y brilla… Tomelloso se viste de gala, en esta noche bella. Bodegas abiertas, un aroma a mosto y miel, Villancicos al viento, que llenan el alma de fe.

Los niños esperan, ilusionados, la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, con sus cartas escritas, llenos de esperanza y de azar. La plaza se llena de gente, un mar de rostros alegres, donde la tradición y la modernidad se entretejen.

En cada hogar, un Belén, un mundo en miniatura, donde la familia se reúne, en una noche pura. El turrón, los mazapanes, un festín para el paladar, sabores de antaño, que nunca se olvidarán.

La noche se prolonga, la magia se intensifica, Bajo un cielo estrellado, la vida se magnifica. Tomelloso, en Navidad, un lugar donde soñar, donde la ilusión y la esperanza, siempre estarán.

Ana Belén Toribio
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas Populares

En Primera Persona

Chefs con Estrellas

Personajes

Iberoamérica de cocina en cocina