Inicio ACTUALIDAD La pintora Marta Leyva en Madrid

La pintora Marta Leyva en Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

En el Lobby Art Gallery del Hotel Emperador del 3 al 29 de Septiembre

Marta Leyva ha dejado atrás la traducción para dedicarse, en tan solo un año y medio, a la pintura. Un mundo en el que la figura femenina, los colores y la estética exótica hacen que quieras viajar en él.

Blue naked
Blue naked

Marta tiñe de tonalidades cálidas la piel de sus protagonistas para expresar diversidad cultural y su interés por el cromatismo y la estética hace que toda esta mezcla traspase con sensualidad y elegancia el lienzo, y nos presente momentos cotidianos que bien podrían pertenecer a la vida de la artista que vive a caballo entre Estocolmo y Barcelona.

El turbante
El turbante

En palabras de la artista, su estilo es colorista, feminista, figurativo y siempre positivo. En sus obras no busca representar nada en concreto. “Pinto lo que me apetece y la idea que tengo en ese momento. El resultado es, al final, algo que forma parte de mí, un momento, una situación, un recuerdo, una canción… Es lo que hay detrás de cada pintura”.

Marta Leyva - Caballera
Caballera

Evasión a lo exótico es la tercera muestra en solitario de Marta Leyva en España y con él que da la bienvenida al cálido y sensorial universo de la artista

Del 3 al 29 de septiembre, en Lobby Art Gallery de Hotel Emperador (Gran Vía, 53 -Madrid-)

 Maternidad
Maternidad

 ¿Quién es Marta Leyva?

La obra de Marta Leyva (Terrassa, 1985) nos propone entrar en un juego de atracción en el que la mirada tiene el papel fundamental. Sus obras no parten de una conceptualización de la belleza sino de aquellas impresiones fugaces del día a día: un gesto capturado de un desconocido, un color, un fotograma, un objeto fuera de contexto…

Leyva atrapa estas impresiones del azar y configura en su taller de Estocolmo un repertorio íntimo, sensual y femenino en el que la mujer es, a la vez, sujeto creador y creado. Cada obra es una ventana al mundo construido por la mirada de Marta Leyva en el que todo (dibujo, color, forma) apela a nuestros sentidos.

 Jacqueline
Jacqueline

Todos los elementos de su obra parten de su fascinación por el cuerpo de la mujer. En ese aspecto destacan las líneas de los contornos femeninos, el estudio de las posturas y el cromatismo en el que predominan los tonos rosados y carnales evocando la piel. Es también mediante el uso del color – a medio camino entre la delicadez naïf y el instinto fauvista, con unos contrastes sin sombras, explícitos y vitalistas- que la artista quiere reflejar la idea de la multiculturalidad y lo fascinante de la mezcla de etnias y culturas, invocando una sociedad universal, alegre, sin barreras ni tabúes, que recibe y celebra la diferencia. Leyva nos propone un entorno humanista que tiene como epicentro a la mujer representada bajo diversas formas: “la mujer independiente”, “la mujer que espera”, “la mujer-amante”, “la mujer-madre”, “la mujer-yo”, “la mujer que desea”, “la mujer que crea”, “la mujer que sueña”…

 The Body
The Body

En esta muestra veremos mujeres que son, casi siempre, figuras en un estado de introspección, espera, solitud y equilibrio representadas en entornos íntimos pero que en ningún momento se muestran estáticas y “objetualizadas” sino que, conscientes de su sensualidad y poder, nos invitan a participar de su mundo a través del juego del gesto y lo sugerente de su apariencia. Son, en cierto modo, extensiones del “yo” de la artista pero, sobre todo, representantes de lo femenino universal.

Marta Leyva.
Marta Leyva.

Marta Leyva configura su mundo cálido y sensorial como un homenaje inconsciente a sus orígenes mediterráneos y como una evasión. No resulta sorprendente que haya llamado “Evasión a lo exótico” a su tercera muestra en solitario en España. Evocando los espacios salvajes e irreales del Douanier Rousseau, la feminidad primitiva de las figuras de Paul Gauguin y el sentido de lo cotidiano de David Hockney, Marta Leyva presenta un mosaico de pieles e identidades en su búsqueda de un concepto esencial de paraíso.

David Pablo. Historiador del Arte y gestor cultural

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...