Inicio ACTUALIDAD La tortilla de maíz reclama su lugar en la dieta mediterránea

La tortilla de maíz reclama su lugar en la dieta mediterránea

Tiempo de lectura: 2 minutos

El incremento de ventas del 40% de Tortillas Nagual  de maíz que refleja una época dorada para este producto en España

Ganaron popularidad con los nachos que sirven los restaurantes latinoamericanos. Entraron en nuestra casa desde los lineales dedicados a las comidas exóticas. Se convirtieron en una alternativa alimentaria para las personas celíacas o con sensibilidad al gluten no celíaca. Ahora, las tortillas de maíz reclaman su lugar en la dieta mediterránea.

Que ha cambiado la tendencia en Europa con respecto al consumo de tortillas de maíz lo demuestran las cifras. Tortillas Nagual, empresa española pionera en este segmento, cerrará 2022 con un incremento del 40% en sus ventas. La mitad de esta facturación proviene del sector de la hostelería, lo que demuestra que la tortilla de maíz es hoy un producto de moda, polivalente y atractivo tanto para chefs como para comensales.

“Cuando empezamos en 2003, era la curiosidad y el interés por la gastronomía mesoamericana lo que atraía a los consumidores hacia las tortillas de maíz”, confiesa Àngels Secanella, CEO de Tortillas Nagual. “Rápidamente tuvieron mucha acogida entre las personas celíacas, y poco a poco sus beneficios tanto nutricionales como gastronómicos han calado en un sector mucho más amplio”, reflexiona.

La popularidad de las tortillas de maíz está empujando a empresas como Nagual a diversificar su oferta y a crear productos cada vez más específicos, pensados para perfiles concretos de consumidor. “Nuestro departamento de I+D tiene más trabajo que nunca”, confiesa Secanella. La marca ha lanzado recientemente sus wraps ecológicos y ha reformulado su producto especial fajitas para que la tortilla sea más flexible y se adapte a una mayor variedad de rellenos. Otra de sus referencias más novedosas es la tortilla elaborada con maíz ecológico.

Por qué se están popularizando las tortillas de maíz

Las tortillas de maíz son ricas en fibra e hidratos de carbono. Contienen antioxidantes provenientes de los betacarotenos y vitaminas, entre las que destacan la B1, la B3 y el ácido fólico. Además, sus grasas son insaturadas, es decir, cardiosaludables. Por todo ello, son una fuente de energía, son beneficiosas para seguir una dieta de control de peso y contribuyen a mejorar el estado de ánimo y la concentración. Y, por supuesto, no contienen gluten.

Esta retahíla de beneficios nutricionales ha motivado el peregrinaje de las tortillas de maíz en los lineales de los supermercados. De los estantes con platos exóticos se trasladaron a los pasillos con referencias bio y saludables. Y aunque nunca han abandonado del todo esas secciones, cada vez se las puede ver más cerca del pan, las tostadas y otros productos de trigo.

Y es que, en los países mesoamericanos, el maíz es un producto nacional que se consume a diario. Tanto como el pan en España. Como ejemplo de ello, el 76% de la población mexicana considera los tacos como su platillo favorito, según un estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica (GBE).

En los países con cultura gastronómica mediterránea estamos lejos de esas cifras, pero lo cierto es que las tortillas de maíz se están aposentando en muchos menús. Lo propician la versatilidad y facilidad de preparado de tacos, fajitas y wraps. Tras calentar una tortilla por ambos lados, se puede rellenar con casi cualquier ingrediente, desde un guiso hasta gambas, un revuelto de espárragos o verduras cocinadas al wok. Las tortillas también congenian bien con la cocina de aprovechamiento. Los restos de pollo, de ternera o de cerdo del día anterior pueden devenir un excelente relleno.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...