Inicio ACTUALIDAD "Las niñas" y "Antidisturbios" triunfan en los XXVI Premios José María Forqué

«Las niñas» y «Antidisturbios» triunfan en los XXVI Premios José María Forqué

Tiempo de lectura: 4 minutos

Javier Cámara por Sentimental y Patricia López por Ane en cine; Hovik Keuchkerian por Antidisturbios y Elena Irureta por Patria en series, son los premios a las Mejores Interpretaciones Masculina y Femenina respectivamente

La edición número 26 de los Premios Forqué ha elegido a Las niñas como Mejor Largometraje de Ficción de la temporada en España. Antidisturbios se hacía con el galardón a Mejor Serie. La ópera prima de Pilar Palomero se ha impuesto a Adú, Akelarre y La boda de Rosa. Esta producción de Bteam Pictures, Inicia Films y Las Niñas Majicas AIE suma un nuevo éxito tras la Biznaga de Oro en el pasado Festival de Málaga y su aclamado estreno en la Berlinale. Por su parte, la ficción de seis capítulos creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, es la primera en inscribir su nombre en el palmarés con esta nueva categoría. Patria, Veneno y La casa de papel eran las competidoras de esta producción de The Lab, Caballo Films y Movistar+, que además ha logrado ser una de las series españolas más vistas del año.

Los actores Javier Cámara y Patricia López han sido los ganadores como Mejor Interpretación Masculina y Femenina de cine respectivamente. El primero logra su primer Forqué tras acumular cuatro nominaciones a lo largo de su trayectoria. Finalmente, Sentimental de Cesc Gay le ha valido este reconocimiento. Por su parte, la actriz vasca recibe el galardón por su ovacionado trabajo en Ane, la cinta del debutante David Pérez Sañudo. En series, los ganadores han sido Hovik Keuchkerian por Antidisturbios y Elena Irureta por Patria. Ambos ganadores han protagonizado dos de los momentos más emotivos de la gala. Este ha sido mientras el primero arrancó un emotivo minuto de silencio por las víctimas del Covid-19 que puso en pie a todo el auditorio. Por su lado, Elena quiso compartir el premio con su compañera también nominada Ane Gabarain, a la que invitó a subir al escenario.

El premio a Mejor Película Latinoamericana ha ido para el largometraje mexicano Nuevo Orden de Michel Franco. Es además la ganadora del Gran Premio del Jurado en el último Festival de Venecia. Mientras que, en el apartado documental, la más votada ha sido la coproducción hispano-suiza El año del descubrimiento de Luis López Carrasco Moreno. Se trata de una cinta que sumerge al espectador en la España de 1992. Más concretamente en los acontecimientos que llevaron a la quema del parlamento de Murcia ese mismo año.

El palmarés lo completan Yalla de Carlo D’Ursi como Mejor Cortometraje. Este es un premio dotado económicamente por la plataforma de cine español Flixolé. Además, Uno para todos de David Ilundain ha obtenido el Premio al Cine y Educación en Valores, otorgado en colaboración con la FAD – Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

La gala presentada por Aitana Sánchez-Gijón y Miguel Ángel Muñoz ha rendido  homenaje a todos aquellos sectores de la sociedad que han sido claves durante la época de confinamiento. Contó con uno de sus momentos más destacados con la entrega de la Medalla de Oro de EGEDA para Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara. La dupla, que lleva produciendo conjuntamente desde 1993, destaca por apostar por nuevos talentos y sacar adelante una gran parte la filmografía del propio Colomo como Rosa Rosae, Los años bárbaros o Alegre ma non troppo. Ambos expresaron su agradecimiento a la profesión y compartieron su deseo de seguir haciendo cine a pesar de las dificultades. Consideran que es un oficio donde “hace falta mucha paciencia, mucho tesón, mucha ilusión y mucha humildad”.

La música y el humor fueron otros de los protagonistas de la gala, retransmitida en “prime time” por La 1 de RTVE. Pablo Alborán se encargó de abrir el telón con una versión a piano y voz del clásico “What a wonderful world”. Él mismo y Pablo López pusieron banda sonora con sus más recientes trabajos: Vértigo y Unikornio – Once Millones De Versos Después De Ti; certificados disco de platino y de oro respectivamente en apenas un mes en el mercado. También participó durante la celebración de los premios, el director de orquesta y compositor Luis Cobos, ganador de más de 100 discos de Platino por sus ventas en diferentes países. El punto cómico corrió a cargo del talento de Sara Escudero y JJ Vaquero, que arrancaron las sonrisas bajo las mascarillas del patio de butacas.

El Palacio Municipal de Madrid en IFEMA albergó esta primera cita de la temporada para el sector audiovisual con estrictas medidas de sanitarias. Sólo acudieron las personalidades participantes en la gala como los finalistas Mario Casas, Kiti Mánver, Salvador Calvo, Raúl Arévalo, Ane Gabarain, Daniela Santiago, Vicky Luengo, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Aitor Gabilondo. Junto a ellos otros nombres destacados como Natalia de Molina, Javier Amann, Alejandro Speitzer, Nerea Barros, Irene Arcos, Álvaro Morte, Ana Fernández, Belén Cuesta, Imanol Arias, Theresa Zabell, David Calle o el grupo de música Stay Homas que se encargaron de anunciar los ganadores; y autoridades como el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, Ignacio Aguado, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid y el presidente de EGEDA,  Enrique Cerezo, que mostraban así su respaldo a la cultura en una de las citas más importantes de la temporada y quien manifestó: “La cultura y el cine protegen a la sociedad y también deben protegerse. Han sido claves durante la pandemia para mantenernos más estables”.

Después de veintiséis ediciones, Los Forqué se han consolidado como uno de los premios cinematográficos y del audiovisual más prestigiosos de la industria española. Por ello y en un contexto incierto, su celebración tiene un gran peso estratégico y reivindicativo. Una muestra de apoyo al sector cultural que desde el inicio de la pandemia ha demostrado su compromiso con la seguridad de todos sus espectadores.

El Premio Cinematográfico José María Forqué 2021 está organizado por EGEDA. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro para la gestión de los derechos de los productores audiovisuales. Cuenta con la participación del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y RTVE. Además con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y otros patrocinadores como Mercedes Benz, FIPCA, la plataforma del cine español FlixOlé, Secuoya Studios, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, así como con la autoría del escultor Víctor Ochoa como creador de los trofeos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...