Inicio ACTUALIDAD Los cinco Habanos de mayo

Los cinco Habanos de mayo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cinco vitolas seleccionados por Ángel García Muñoz que, a pesar de sus distintos formatos y ligadas, coinciden en contar con un alto grado de fortaleza

Si es cierto que los aficionados a los habanos somos bastante exclusivos en cuanto a nuestros gustos no lo es menos que un alto porcentaje de nosotros solemos preferir aquellos cigarros que tienen un marcado rastro de fortaleza en boca a la hora de la degustación.

Por ello este mes de mayo que estamos comenzando he seleccionado cinco habanos cuya característica colectiva es su alto grado de fortaleza, a pesar de que sus diferencias más circunstanciales radican en los distintos y variados formatos, así como en la diversidad de sus respectivas ligadas.

De acuerdo con los expertos analistas de Habanos, el quinteto elegido para el mes de mayo posee el mayor grado de fortaleza de los cigarros cubanos por cuanto el Partagás Serie P No. 2 sería el primero de ellos, el Bolívar Belicosos Finos, el segundo y, tras ellos, el Montecristo Línea 1935 Leyenda, el Partagás 8-9-8 y el Vegueros Entretiempos.

parta-seriepno2

Partagás Serie P No. 2 (156 x 52).- Esta Pirámide comienza con una sutil riqueza de sabores, bien acompañada por los aromas en segunda fila y toques especiados, que evolucionan avanzando en la combustión con la presencia de notas en las que la tierra y la madera se pueden fundir con rastros picantes y una fortaleza alta.

Tiempo de fumada: 60/70 minutos

Bolivar_Belicosos_finos

Bolívar Belicosos Finos (140 x 52).– Impresiona la gran penetración en boca de los sabores tabaqueros y el carácter fuerte de esta Campana, con puntas de picor profundas, en la línea de los habanos más clásicos que, sin embargo, no agrede a las papilas, todo ello con un humo muy denso y puntas picantes permanentes.

Tiempo de fumada: 50/55 minutos

vitolario_Linea-1935_920x400-leyenda (1)

Montecristo Línea 1935 Leyenda (165 x 55).– La mayor de las vitolas de la Línea Montecristo 1935 presenta unos rastros profundos de tabacos bien añejados, con un perfil de fortaleza más alta que los cigarros más clásicos de esta marca, aumento de los rastros terrosos y ciertas puntas salinas una vez llegados al tercer tercio.

Tiempo de fumada: 75/80 minutos

parta-898

Partagás 8-9-8 (170 x 43).– Exquisita Dalia que recuerda los tiempos en que los cepos más grandes solo se podían encontrar en los formatos de gran tamaño, por lo que este 43 hace percibir de una manera exquisita toda la confluencia de sabores y aromas de la ligada de los Partagás más clásicos, así como su gran fortaleza.

Tiempo de fumada: 50/55 minutos

vitolario_vegueros_entretiempos

Vegueros Entretiempos (110 x 52).– Fuerte desde las primeras aspiraciones, se muestra también seco y con toques amargos, aunque se va suavizando algo para dar paso a notas especiadas y rastros de tierra, con un nuevo incremento de su fortaleza en el tercer tercio acompañado con notas más picantes.

Tiempo de fumada: 35/40 minutos

http://www.clubpasionhabanos.com/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...