Inicio ACTUALIDAD Lucía Alsogaray creció en el mundo de los habanos

Lucía Alsogaray creció en el mundo de los habanos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Lucia Alsogaray está ligada al mundo de los Habanos desde muy pequeña pues no en vano su madre fue precursora de las Casas del Habano en Argentina y desde entonces lleva en su memoria olfativa y más tarde gustativa lo que significan los cigarros cubanos

Alsogaray es un apellido vasco y navarro, que significa la casa de arriba. Lucía nació y vive en la capital bonaerense donde estudió medicina especializándose en Clínica Médica y Emergentología en la Universidad de Buenos Aires. Allí ha trabajado en varios hospitales hasta hace unos meses aunque ahora y en el contexto de la pandemia solo recibe a pacientes en su consultorio.

Lucía recuerda vívidamente que su contacto con el Mundo de los Habanos viene de muy lejos. Cuando tenía ocho años su madre ya trabajaba con los cigarros cubanos. Allí estaban las cajas de tabaco en una casa grande, con una escalera y los aromas de Habanos fluían por todo el edificio. La mamá sentaba a sus hijas para que le ayudaran a revisar las cajas de habanos.

Pero fue cuando tenía sobre unos 16 años que probó el primer habano. Fué casi como un juego, pues se reunió con varias amigas y entre todas se fumaron un Cohiba alrededor de una mesa en una tarde lluviosa.

Su primer habano bien disfrutado lo recuerda cuando tenía 22 años aproximadamente, pues se fumó un Hoyo de Monterrey Epicure “…y me dije esto es una gozada, esto es lo que a mí me gusta, y fue una marca que me acompañó como favorita muchos años ”, afirma Lucía, quien tiene en su favor que su madre sea la directora de La Casa del Habano de Buenos Aires.

Desde luego, esta doctora tiene claro que disfrutar de un habano puede ser distinto según “lo que comí, con quien estoy, si hace frío… puedo sentir sensaciones diferentes”, nos dice.

Lucía asegura que siempre le ha costado identificar claramente lo que más le gusta y ahora sigue encontrando sabores novedosos cuando la degustación de un habano le producen los picantes en la lengua, los terrosos, los dulces, etc.

Cuando llegaba de una guardia y no se quería ir acostar, después de la ducha se fumaba un habano y le cambiaba totalmente, pues se sentía deestresada y absolutamente feliz y para ella, entonces, un Juan López Selección No.2 o una Pirámide le aseguran momentos de quietud.

A Lucía le gusta mucho varias de las marcas de Habanos como los Ramón Allones, especialmente los Bolívar, un Petit Robusto de Hoyo de Monterrey o un Cuaba Divinos para cuando tiene un poco más de tiempo, pero “…todos y cada uno de ellos tienen su momento”, afirma.

Le gusta correr y nadar, pero sobre todo estar con sus tres hijos, y cuando dispone de un rato para sus lecturas prefiere la novela histórica, Borges o Murakami, aunque es difícil encontrar esos huecos en el tiempo, pero Lucía entiende que ella siempre aprende algo de toda lectura como la trilogía de Ken Follet sobre «Los pilares de la tierra», pues trata de que siempre pueda generar el crecimiento personal sin necesidad de libros de autoayuda.
En cuanto a sus gustos musicales Lucía dice que prefiere “lo más diverso del mundo”, todo lo que sea de piano, el jazz, el blues, el rock, pues la música me acompaña siempre”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...