Inicio ACTUALIDAD Mario Céspedes triunfa con Ronda 14

Mario Céspedes triunfa con Ronda 14

Tiempo de lectura: 6 minutos

¿Nikkei, chifa, fusión asturiana… ? Emoción en la fusión. Esa es la clave

Desde que abriera sus puertas el Ronda 14 madrileño hace tres años no ha parado de colgar el cartel de lleno noche tras noche y turno tras turno. Hecho que pude comprobar según entré por la puerta; no me extraña… su rica y variada cocina lo merecen y todo fluye entre personal profesional y platos sabrosos y diferentes.

Influyen su ambiente animado y bullicioso, su servicio ágil, alegre y atento y una cuidada oferta etílica que apuesta por vinos por copas, referencias curiosas de edición limitada y cócteles con pisco.

gastrosytyle---ruta14---015

Pero el verdadero secreto de su éxito es una personalísima propuesta culinaria que rompió moldes y tópicos primero en Avilés, y luego en la cosmopolita Madrid, y que continúa evolucionando y sorprendiendo con las nuevas creaciones de su autor.

gastrosytyle---ruta14---011

La cocina de Mario Céspedes es el resultado de la insólita unión entre la cocina peruana y sus diferentes variantes y la cocina asturiana. Pero, sobretodo, es una fusión de emociones, vivencias y afectos.  De lo aprendido a lo largo de una dilatada experiencia profesional, de los recuerdos de sus viajes, su infancia y sus primeros trabajos en Lima y de un profundo amor por la cocina y por una tierra: Asturias.

Conchi-Alvarez-Mario-Cespedes-Restaurante-fusion-peruano-japones-Ronda14-Madrid-y-Asturias-1350x900

La cocina se lleva en la piel

La primera de sus pasiones, la que profesa por su oficio, la lleva impresa tanto en el alma como en la piel (tiene tatuajes de algunos de sus ingredientes fetiche), y por eso, decidió abandonar la carrera de Administración y Dirección de Empresas en contra de la decisión de su padre y dejar su país para formarse con los mejores.

En Perú había trabajado en algunas cebicherías y en el restaurante Costaverde de Lima: “allí aprendí mucho de mucha gente, me enseñaron que hay que probarlo todo y buscar el potencial de cada ingrediente para poder mezclarlo de la mejor manera”. Pero fue en España donde adquirió la técnica, la disciplina, el refinamiento, “a dejar todo en su punto y llevarlo a mi terreno para crear mi estilo y conseguir los sabores que a mí me gustan”.

gastrosytyle---ruta14---014

Primero, desembarcó en Girona en El Celler de Can Roca; luego, en Madrid, donde trabajó en Kabuki y Ramón Freixa y terminó en Asturias donde destacó su paso por los estrellas Michelin Real Balneario de Salinas y El Corral del Indianu. Allí Mario quedó doblemente prendado: por la belleza y la gastronomía del Principado, “es una tierra que engancha y que necesito”, y por una persona, Conchi Álvarez, con quien formó pareja en lo personal y en lo profesional. Él, como cocinero, y ella, como directora de sala y sumiller, abrieron Ronda 14 primero en Avilés y cuatro años después en Madrid.

gastrosytyle---ruta14---013

Platos sorprendentes

El nigiri de hamburguesa de wagyu con rocoto y quesos azules asturianos, las gyozas criollas con manitas de cerdo o el ceviche de xarda y rabas rebozadas son algunos de los ejemplos de fusión audaz con los que Mario ha sorprendido al público más exigente.

Entre las novedades también hay guiños a la cocina callejera de Perú en platos como el bao de panceta confitada a baja temperatura con especias vietnamitas, salsa de cebolla, cilantro, lima y ají lima. Una versión más refinada y picante del contundente bocadillo que se toma en lima de madrugada o como desayuno tardío.

Experiencia Gastroystyle

gastrosytyle---ruta14---001

 Tiradito de corvina con crema de ají amarillo y puré de boniato

Recomendamos que se enrolle y se tome de un sólo bocado con toda la crema  para la mezcla de todos los sabores juntos. La corvina esta marinada con lima, jengibre, cilantro, ají limo, y por supuesto, su cebolla roja. Se sirve acompañado de puré y crujiente de boniato para contrarrestar la acidez de la lima con el dulce del boniato.

 gastrosytyle---ruta14---002

Ceviche de xarda con leche de tigre al ají limo y calamar

Caballa marinada en ají limo acompañada de cebolla morada, maíz tostado, calamar y cilantro más la leche de tigre que es el propio marinado de la xarda.  Confieso que soy una amante de este pescado también llamado verdel y que mi madre tan bien cocina… Caballa del Cantábrico, sabrosa en intensa, marinada con la leche de tigre y el ají limo. Equilibrado el toque cítrico para que no disfrace los otros ingredientes.

gastrosytyle---ruta14---003

 Nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y azul

Curioso y rico Nigiri con crema de rocoto, crema de cebollino y crujiente de queso por encima. Aquí le tengo que poner un pero… porque el punto de sal estaba alto. No obstante, la carne es jugosa y la mezcla muy rica. Diferentes variedades de chiles, ajís o pimientos picantes (para entendernos), realzan el sabor de esta exquisita carne.

GunkanHuevo_Ronda14

Gunkan de huevo trufado

Huevo trufado con crujiente de patata. Sabrosísimo, aunque mejorable la textura del alga nori que recubre el gunkan. Recordemos que el Gunkan sushi o Gunkanzushi es un tipo de sushi que, técnicamente es un nigiri, porque el arroz se forma con las manos, dándole forma oval, pero después se rodea con alga nori para formar un bolsillo que se puede rellenar con distintos ingredientes.

gastrosytyle---ruta14---004

Roll de boquerón rebozado en tempura y roll de chopito con base de tinta de calamar

(Rollito de arroz con dos o más rellenos. El arroz está en el exterior y el alga nori dentro). Son dos platos nuevos y muy buenos.

gastrosytyle---ruta14---009

Gyoza criolla con ternera y manitas de cerdo

Con cebolla morada, hoja de menta, toque de chile y ají amarillo y en los extremos toque de chile y ají amarillo. Juntarlo con las dos salsas y la reducción de la propia carne. Idea genial el sabor fresco de la menta.

Gyoza de anticucho

Gyozas de anticucho con picada y cilandro

Si bien el anticucho se sirve en formato brocheta, el ingrediente principal sigue estando braseado y aporta ese sabor ahumado que genera adicción. Es un plato hecho con mucho corazón de res de ternera. Se condimenta con ají limo en la base, ají panca, picada peruana y una especie de chimichurri.

gastrosytyle---ruta14---005

 Cachopinos de ternera con queso de cabra y setas

Cachopino de vaca vieja con queso de cabra y setas y jamón, enrollado formando un roll en grande con una crema de patata con boletus y un aire de piquillo, y en los laterales, lleva una emulsión de pimiento del piquillo con patata confitada. Versión peruana del rico cachopo asturiano.

Y de postre…

Pasión de coco y menta

Como postre refrescante el maravilloso trampantojo de coco y menta. Un falso coco cubierto con pasta kataifi chocolateada y gelatina de ron y dentro mousse  de maracuyá y granizado de menta natural. Un postre de Estrella Michelin sin duda.

En definitiva, un restaurante que les recomiendo al 100%. Un comedor minimalista con sabrosas y sorprendentes propuestas.

gastrosytyle---ruta14---012

RONDA 14

Dirección: General Oráa, 25

Teléfono: 91 411 17 30

Precio medio: 25-30 €

Horario: de martes a sábado de 12:00 a 1:30 h. Domingo de 12:00 a 16:30 h. Lunes cerrado.

https://ronda14.com/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...