Inicio ACTUALIDAD Masaveu Bodegas armoniza sus vinos mejor puntuados

Masaveu Bodegas armoniza sus vinos mejor puntuados

Tiempo de lectura: 6 minutos

  • Encuentro gastro-digital para descubrir las referencias de del grupo bodeguero con las mejores puntuaciones obtenidas

Bodegas Masaveu celebra en su oficina sede de Madrid una cata de sus vinos en un encuentro lúdico con relevantes medios online e influencers.  El objetivo de la reunión es presentar en una cata maridaje, los vinos con mejores referencias en guías y certámenes nacionales e internacionales. Los vinos que se han seleccionado para la ocasión son: Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2016 – 95 Puntos Decanter 2018; Leda Viñas Viejas 2015 – Premio Gran Oro CINVE 2018 y 92 pts. Guía Gilbert & Gaillard 2018 (“Refined with elegant tannins. Top-notch”, “De primera categoría”); Murua Reserva 2009 – 90 puntos. Decanter (02/2018), “Mature Rioja Decanter”; Pagos de Araiz Crianza 2015 – Medalla Oro Concurso Selections Mondiales de Canada 2018 y la sidra de hielo Valverán – Primer Premio sidras de hielo SISGA 2017.

gastroystyle---armoniasmasaveu---002

Filosofía del Grupo de Bodegas

El respeto por la Naturaleza y por el terruño conforma la expresión de autenticidad de cada vino de Bodegas Masaveu. Carácter singular y diferenciado que va desde la tierra, el terroir y la viña hasta la copa.  A partir de este paradigma de ecología vitivinícola, cada proyecto de cada una de las bodegas que tutela la familia Masaveu crece, progresa, prospera, con personalidad diferenciada. Sus vinos, cada botella, se gestan con dedicación absoluta, madurando con temperamento y singularidad propias.

gastroystyle---armoniasmasaveu---003

Fillaboa Selección Finca Montealto 2016

5

Fillaboa es la magia de Galicia; es el hechizo de sus paisajes, la seducción de unos vinos, viñedos y pagos de Albariño únicos, una gama de blancos albariños de la más alta calidad: Fillaboa, Selección Finca Monte Alto y su excelso y complejo La Fillaboa 1898.

gastroystyle---armoniasmasaveu---004

Este albariño 100% procede del pago Monte Alto, uno de las parcelas más emblemáticas de Fillaboa, es una elevación de unos 150 m sobre el nivel del mar con 6,7 ha. El viñedo tiene unos 28 años, está conducido en espaldera y el suelo es de textura franco arenosa, con abundancia de canto rodado por su proximidad al río Miño. Elaborado de manera tradicional, utilizamos levaduras autóctonas seleccionadas, y mantenemos el vino sobre las lías finas mínimo 12 meses, siempre en depósito de acero inoxidable. Después de ese tiempo el vino se estabiliza por frío, filtra por tierras diatomeas y se embotella. Producción limitada a 6.443 botellas.

gastroystyle---armoniasmasaveu---005

Un gran vino blanco con alta intensidad en todos sus atributos: aromas (cítricos y recuerdos a panadería por la crianza sobre lías) y en boca, con agradable estructura, buena acidez y larga persistencia.


2 3 4

Leda Viñas Viejas 2015

Bodegas Leda expone una idea enológica sensual con sus insólitos y extraordinarios Más de Leda y Viñas Viejas, tintos de uva Tempranillo que conectan distintas parcelas de la Ribera del río Duero con un atractivo concepto de bodega “multiterroir” y agricultura ecológica.

gastroystyle---armoniasmasaveu---006

Leda Viñas Viejas es el vino que encarna los principios de Bodegas Leda. Un vino tinto elaborado a partir de uvas de Tempranillo de viñedos de entre 70 y 100 años, procedentes de dos de las zonas más emblemáticas de Castilla y León: Ribera del Duero y Toro. Reconocido con 94 puntos por la prestigiosa revista Wine Spectator, que lo ha encumbrado al segundo puesto entre los 13 mejores vinos españoles.

gastroystyle---armoniasmasaveu---007

Posee un envejecimiento de 18 meses en barricas nuevas, 90% roble francés y 10% roble americano. Leda Viñas Viejas es un vino complejo, goloso, potente, frutal y equilibrado, que al oxigenarse toma protagonismo el carácter varietal por encima de las notas terciarias. Un vino pensado para disfrutar.

gastroystyle---murua---005

Pagos de Araiz Crianza 2015

Pagos de Aráiz es un proyecto fresco, dinámico, atrevido. Una bodega vanguardista en la villa medieval de Olite que aglutina en torno a sus viñedos una idea singular de enoturismo, historia, arte y gastronomía con una innovadora forma de gestión en la tradicional D.O. Navarra.

Nuestro vino Pagos de Araiz Crianza se caracteriza por tener una delicada elaboración y crianza. Se vinifica cada variedad (Merlot, Tempranillo, Syrah y Cabernet-Sauvignon) por separado, y envejece en barricas de roble francés o americano durante unos 10 meses. Tras ello, se selecciona el ‘coupage’ final que irá a la botella, donde reposa durante varios meses antes de salir al mercado. De color rojo picota intenso, destaca una complejidad de aromas de frutas rojas y negras maduras que evolucionan hasta un final de boca redondo y equilibrado, con un postgusto especiado que no deja indiferente.

gastroystyle---murua---001

Murua Reserva 2009

Bodegas Murua, buque insignia de Masaveu desde su fundación en 1974, se encuentra en el corazón de la Rioja Alavesa, en Elciego. Referencia imprescindible entre los grandes de Rioja. En sus dos primeras décadas de vida, sus emblemáticos Reserva y Gran Reserva fueron el estandarte enológico; elegantes tintos marcados por largas y cuidadas crianzas en barrica y botella. Con la llegada del nuevo milenio, Murua crea una gama más moderna, de atractiva personalidad juvenil con M y VS de Murua.

Elaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo, Murua Reserva tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano (barricas con un uso máximo de 3 años). La crianza en botella de nuestros Reservas cumple un período mínimo de 5 años en el botellero subterráneo de la bodega para alcanzar el grado óptimo de maduración y redondez. De color cereza oscuro y brillante, presenta una intensidad en nariz con frutas rojas muy maduras, con un largo recorrido en boca recordando a notas especiadas, café y tabaco, un tanino sedoso y aterciopelado que evoluciona en el paladar.

gastroystyle---armoniasmasaveu---008

Sidra de hielo Valverán

6

Valverán es el resultado del proyecto de la familia Masaveu, fundado y dirigido por José Masaveu desde 1998. Se han invertido más de diez años de trabajo, no exentos de dificultades y grandes esfuerzos, para lograr la sidra de hielo Valverán. En el año 2007, Valverán era el primer llagar en la península ibérica que  elaboraba y daba a conocer la primera ice-cider asturiana. Hoy por hoy, es el único llagar de España que se dedica a elaborar sidra de hielo, centrando en este “exclusivo” producto su actividad.

Valverán es pionera en la elaboración de sidras de hielo en España, una sidra de hielo con personalidad muy definida, repleta de matices y con una carga frutal única. Es fresca, sensual, sorprendente y exclusiva, puesto que sólo se elaboran 16.000 botellas. Ideal para armonizar con foie, quesos y con postres poco dulces. Valverán ha recibido en 2017 el Primer Premio en el Salón Internacional de Sidras de Gala en cata a ciegas, su éxito se ha extendido tanto que hoy en día nos la podemos encontrar en las mejores cartas de exclusivos restaurantes nacionales e internacionales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...