Tiempo de lectura: 2 minutos
Anoche en La Unión (Murcia) se conocieron los ganadores de la LIX Edición del Festival del Cante de las Minas
Matías López Expósito, “El Mati”, de Barcelona se ha alzado esta noche con la Lámpara Minera de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.
El jurado ha determinado otorgarle el principal galardón del festival unionense “por su mayor dominio y conocimiento de los cantes mineros y ha demostrado su solvencia en otros estilos flamencos”. El premio está dotado con 16.000 euros. Asimismo, el Mati ha ganado el primer premio de Mineras, dotado con 5.000 euros y el premio dentro del Grupo III de Cantes Bajo Andaluces, también cifrado en 5.000 euros, por su interpretación de Seguiriya y Tientos.
El Mati comienza su andadura artística a la temprana edad de los 12 años, aunque no es hasta los 19 cuando decide dedicarse plenamente a ello. Músico polifacético, no solo le interesa el flamenco, sino que trabaja también con el jazz. Ha acompañado a artistas tan reconocidos como Esperanza Fernández, Rafael Jiménez “Falo”, “El Pele”, Pepe Habichuela, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Manolo Marín, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Juan Antonio Suárez “Cano”, Sergio de Lope, Manuel Liñán, Pastora Galván, Rafael Campallo o Israel Galván.
Francisco Escudero Márquez “El Perrete” de Badajoz ha ganado el premio al Grupo I de Cantes Mineros, dotado con la cantidad de 5.000 euros por su interpretación de la Taranta y Levantica y el Grupo II que son cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva por su interpretación de la Malagueña y Fandangos.
Premio Bordón Minero
El Premio Bordón Minero, dotado con 6.000 euros, ha ido a parar al granadino José Fermín Fernández por su interpretación de Taranto y Bulería.
Premio el Filón Minero
El Filón, también dotado con 6.000 euros, ha recaído sobre el cartagenero, Alejandro Solano que con la marimba ha interpretado Taranto y Seguiriya-Bulerías.
Premio al Desplante Femenino y desierto el masculino
Olga Aznar García de Barcelona gana el Desplante Femenino dotado con 6.000 euros por su interpretación de Caracoles y Tarantos. El premio Desplante Masculino ha resultado desierto este año por decisión del jurado.
Premio Desplante Honorífico
Antes de conocerse el listado de ganadores de esta edición, la bailaora Blanca del Rey, miembro del jurado y propietaria del Corral de la Morería, ha recibido el premio Desplante Honorífico por su contribución a esta disciplina artística.
https://festivalcantedelasminas.org/