Inicio ACTUALIDAD Matías López Expósito "El Mati", Lámpara Minera 2019

Matías López Expósito "El Mati", Lámpara Minera 2019

Tiempo de lectura: 2 minutos

Anoche en La Unión (Murcia) se conocieron los ganadores de la LIX Edición del Festival del Cante de las Minas

Matías López Expósito, “El Mati”, de Barcelona se ha alzado esta noche con la Lámpara Minera de la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.

El jurado ha determinado otorgarle el principal galardón del festival unionense “por su mayor dominio y conocimiento de los cantes mineros y ha demostrado su solvencia en otros estilos flamencos”. El premio está dotado con 16.000 euros. Asimismo, el Mati ha ganado el primer premio de Mineras, dotado con 5.000 euros y el premio dentro del Grupo III de Cantes Bajo Andaluces, también cifrado en 5.000 euros, por su interpretación de Seguiriya y Tientos.

El Mati comienza su andadura artística a la temprana edad de los 12 años, aunque no es hasta los 19 cuando decide dedicarse plenamente a ello. Músico polifacético, no solo le interesa el flamenco, sino que trabaja también con el jazz. Ha acompañado a artistas tan reconocidos como Esperanza Fernández, Rafael Jiménez “Falo”, “El Pele”, Pepe Habichuela, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Manolo Marín, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Juan Antonio Suárez “Cano”, Sergio de Lope, Manuel Liñán, Pastora Galván, Rafael Campallo o Israel Galván.

 

Los ganadores de la noche con sus respectivos premios.
Los ganadores de la noche con sus respectivos premios.

Francisco Escudero Márquez “El Perrete” de Badajoz ha ganado el premio al Grupo I de Cantes Mineros, dotado con la cantidad de 5.000 euros por su interpretación de la Taranta y Levantica y el Grupo II que son cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva por su interpretación de la Malagueña y Fandangos.

Premio Bordón Minero

El Premio Bordón Minero, dotado con 6.000 euros, ha ido a parar al granadino José Fermín Fernández por su interpretación de Taranto y Bulería.

Premio el Filón Minero

El Filón, también dotado con 6.000 euros, ha recaído sobre el cartagenero, Alejandro Solano que con la marimba ha interpretado Taranto y Seguiriya-Bulerías.

Premio al Desplante Femenino y desierto el masculino

Olga Aznar García de Barcelona gana el Desplante Femenino dotado con 6.000 euros por su interpretación de Caracoles y Tarantos. El premio Desplante Masculino ha resultado desierto este año por decisión del jurado.

Blanca del Rey, Premio Desplante Honorífico, con el alcalde de La Unión, Pedro López Milán.
Blanca del Rey, Premio Desplante Honorífico, con el alcalde de La Unión, Pedro López Milán.

Premio Desplante Honorífico

Antes de conocerse el listado de ganadores de esta edición, la bailaora Blanca del Rey, miembro del jurado y propietaria del Corral de la Morería, ha recibido el premio Desplante Honorífico por su contribución a esta disciplina artística.

 https://festivalcantedelasminas.org/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...