Inicio ACTUALIDAD Miquel Brossa presenta “Canaille”, el primer monográfico de casquería

Miquel Brossa presenta “Canaille”, el primer monográfico de casquería

Tiempo de lectura: 3 minutos

El gastrónomo catalán se rodea de grandes chefs para presentar un libro dedicado al entorno de la casquería, con 16 recetas cedidas por Francis Paniego o los hermanos Torres, entre otros

El gastrónomo catalán Miquel Brossa presentó ayer en Barcelona su libro más “canalla”, un extraordinario compendio de la mejor casquería con humor sarcástico y provocador, fijando conceptos y aportando una visión retrospectiva y actual de su presencia en la cocina. “Canaille”, el primer libro monográfico dedicado al entorno de la casquería, incluye recetas cedidas por chefs de primer orden de la cocina de nuestro país así como una reseña de la valoración nutricional de las mismas realizada por Toni Massanés, director de la Fundació Alícia. Con prólogos de Ferran Adrià y Joan Roca, “Canaille” se completa con un conjunto de fotografías de las recetas y sus creadores a cargo de Joan Pujol-Creus, uno de los fotógrafos gastronómicos más prestigiosos del país.

gastroytyle---canaille---002

“Canaille” se ha presentado este lunes en la Casa del Libro de Rambla Catalunya con la presencia del autor, a quien han acompañado Toni Massanés, David Figueras, editor de Planeta Gastro, y Carme Ruscalleda, chef del restaurante Sant Pau y una de las cocineras que ha participado con recetas en el libro. “Un placer colaborar en un libro que dignifica un producto que he comido desde pequeña, un producto que debe tratarse con higiene extrema pero cuyo resultado es asombroso. Una oportunidad para empezar a romper el miedo y repudio a la casquería”, ha comentado la de Sant Pol. Por su parte, el autor ha mostrado su satisfacción por una publicación que también habla de sostenibilidad, que dignifica “las entrañas de la cocina de los tabúes, una cocina que ha existido desde los egipcios”. “Un pretexto, en el fondo, para abordar la gastronomía desde un punto de vista más transversal”.

gastroytyle---canaille---004

La publicación, como indica Miquel Brossa -que estuvo arropado en la presentación por amigos y profesionales del sector como Fina Puigdevall, Óscar Manresa, Rafa Peña, Gregori Salas Carles Vilarrubí, entre muchos otros- no va específicamente de cocina de casquería sino de algo más amplio y complejo. Brossa nos acerca con este término a todos los alimentos que llevan implícita la problemática de un rechazo colectivo por su forma, textura o procedencia. La definición más amplia, en opinión del autor, sería llamar “canaille a cualquier plato que, por sus características externas o morfología poco habituales, pueda frenar su aceptación por parte de determinado colectivo más o menos amplio de consumidores”. O dicho de otra forma, “sería todo aquel alimento susceptible de provocar rechazo por parte de personas presuntamente finas”.

gastroytyle---canaille---005

Así, Brossa elabora un auténtico “diccionario” de casquería, del “Quinto cuarto”, que es como llaman los expertos en gastronomía a todo lo que encierra la canal, los órganos vitales ahora muertos, la llamada casquería. Un libro que se acompaña de 16 recetas “canallas” de, entre otros, lengua de ternera (Rafa Peña, Gresca); manitas y tripa de cordero (de Montserrat Fontané, Can Roca); tartar de corazones de cordero con polvo helado de foie-gras y grasa vegetal (de Francis Paniego, El Portal de Echaurren); ternera capicúa y atillos de verdura y fruta (Carme Ruscalleda, Sant Pau); hígado de pichón con cebolla (de Joan Roca, El Celler de Can Roca); lièvre à la royale (Sergio y Javier Torres, Dos Cielos), o tripas de bacalao con setas (Víctor Quintillà, Lluerna). Todos, grandes cocineros que se han lanzado a ser creativos con ingredientes que permanecían olvidados o despreciados, en los que encuentran un reto a su imaginación reinterpretando platos tradicionales clásicos o poniendo en sus cartas nuevas y sorprendentes creaciones.

gastroytyle---canaille---001

Canaille

Miquel Brossa
Prólogos: Ferran Adrià y Joan Roca
Fotografías: Joan Pujol-Creus
19,5x 25 cms. 216 pags.
Cartoné
Editorial: Planeta Gastro
PVP: 26,95€. Libro electrónico 13,99€

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...