Inicio ACTUALIDAD Todo es naturaleza, paisaje y vida en Sajazarra (Rioja Alta)

Todo es naturaleza, paisaje y vida en Sajazarra (Rioja Alta)

Tiempo de lectura: 2 minutos

Puente del Ea, una bodega boutique ubicada a orillas del río Ea en Sajazarra (La Rioja), ha renovado completamente su identidad con el fin de transmitir a través de sus vinos la grandeza de la tierra en la que nacen y honrar a la naturaleza que en ella cohabita

La historia de Bodegas Puente del Ea comenzó hace 22 años, en 2001. Buscando los mejores lugares donde elaborar y sentir el vino, un grupo de amigos se unió para crear “un proyecto de vida”, como ellos mismos lo llaman. Tras unos primeros años dedicados a entender las virtudes de su entorno, rodeados de viña vieja y situados en el extremo más occidental y elevado de la zona de Rioja Alta, hoy relanzan su ilusión con un nuevo proyecto elaborando vinos llenos de frescura, placer y autenticidad.

Esta nueva etapa cuenta con la firma de Julien Viaud, ingeniero agrónomo, viticultor, enólogo y consultor internacional conocido por sus más de 15 años formando parte del equipo de Michel Rolland, que ahora dirige en Laboratoire Rolland & Associés. Él encarna la nueva generación de consultores que se involucran tanto en viticultura como en enología. Junto a Julien trabaja la riojana Ana Gonzalo como enóloga principal en un proyecto dirigido por Rodrigo Madrid, gerente de la bodega.

Si sabes escuchar a los vinos de Puente del Ea sabrás que nos hablan de terroir

Sus elaboraciones transmiten la esencia de un lugar único en el mundo. El paisaje de Rioja Alta es el que ha inspirado la nueva identidad de la gama Puente del Ea. Con diseños que muestran el entorno natural en toda su riqueza, con los animales autóctonos como protagonistas, cada uno de sus vinos rinde homenaje a su tierra.

De esta manera, su buque insignia, Saiaz de Puente del Ea, tempranillo criado durante 12 meses en barricas de roble francés, está inspirado en el antiguo nombre de Sajazarra, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, envuelto por un paisaje extenso de viñedos que se entremezclan con edificaciones de gran valor arquitectónico y cultural. Saiaz de Puente del Ea da también nombre a su rosado elaborado con garnacha de viña vieja.

Por otra parte, Obar de Puente del Ea, su nuevo viura fermentado en barrica procedente de las viñas situadas a los pies de los majestuosos Montes Obarenes, nos transmite la frescura del clima atlántico. Y, por último, su vino estrella, Coraz de Puente del Ea, una edición limitada elaborada con las excepcionales uvas de tempranillo del singular paraje de Corazabe.

Todos ellos son vinos que hablan de tradición y futuro, de raíces e historia, del entorno en el que crecen y la naturaleza que los conforma. A mí me han sorprendido y los recomiendo. Sobretodo, Coraz de Puente del Ea, una joya enológica pleno de matices y aromas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...