Tiempo de lectura: 5 minutos
El restaurante comenzó el otoño con un mes dedicado a las setas y el buey y ofrece auténtica cocina de mercado con una magnífica panorámica del centro histórico de León
¡¡Mamma mia!!… Qué restaurante… Una no sabe ni por dónde empezar a contar.
Está ubicado en un lugar ideal y con unas vistas espectaculares y tiene una cocina de muy alto nivel. Creativa y sabrosa; con una elaboración perfecta y una creatividad desbordada y exquisita.
Se me ocurre citar la frase del chef chileno Guillermo Rodríguez con la que estoy plenamente de acuerdo: “Una cocina bien hecha es aquella en el que el pescado y las carnes están en su punto, las verduras al dente y las salsas son livianas. Es decir, que los sabores sean puros y delicados”. En este restaurante el chef… se encarga de conseguir esto justamente.
Concretando
niMÚ Azotea, situado en el ático del hotel Conde Luna (León), ha renovado su carta de otoño-invierno con un mes, noviembre, dedicado a las setas y el buey para satisfacer a los amantes de la micología y la carne roja de calidad. El restaurante y bar de tapas ofrece una auténtica cocina de mercado, con excelentes materias primas, moderna e imaginativa sin abandonar algunos platos clásicos de la gastronomía nacional y leonesa.
niMÚ Azotea ha aprovechado toda la experiencia del éxito cosechado por su hermano mayor de Madrid (niMÚ Bistró) que se ha convertido en uno de los restaurantes de referencia en la milla de oro de la capital.
Comenzamos nuestra comida con carpaccio de trufa con virutas de foie y huevo frito (17 euros). un plato que parece sencillo, pero que si a mí me lo preguntan lo consideraría el plato estrella que yo he probado en este 2016. El huevo frito está tan bien preparado que parece un huevo a baja temperatura. Una delicia, se lo aseguro.
Continuamos nuestra degustación con Churros con chocolate (10 euros). Un trampantojo, una sorpresa que deben descubrir.
Después, raviolis a la carbonara con pulpo a la brasa (12 euros), unos raviolis de pasta muy fina y rica. De sabor intenso. Gran plato.
Continuamos con solomillo laminado con salsa de foie y colmenillas (20 euros). Estupendo. Carne tierna y salsa muy sabrosa. Un detalle: los tomates cherries pelados.
Como postre: La pecera de Miguel (5,5 euros)… Por favor, miren la foto, qué delicia de postre. No sólo en vista, sino en boca. Por favor, pruébenlo…
Toda una declaración de intenciones del equipo de cocina de niMÚ Azotea que sigue apostando por el producto de calidad y la innovación de sus platos cada temporada.
Entre las novedades del otoño, niMÚ Azotea ofrece, para empezar, la típica cecina de León (14 euros), tomates con trigueros y parmesano (12), ceviche de mejillones con ralladura de lima (12), carpaccio de pez mantequilla con vinagreta de champiñón (10), garbanzos pico pardal fritos con gambas al ajillo (12), churros con chocolate, una sorpresa que deben descubrir (10), sus clásicos niguiris con huevo frito de codorniz con trufa (12), raviolis a la carbonara con pulpo a la brasa (12), tartar de atún picante (18), lasaña de obleas de arroz con pato (12) o unas alubias estofadas con taquitos de atún (14).
Para los segundos destacan la perdiz en dos texturas (16), el entrecotte a la piedra con salda bearnesa (16), la carrillera de buey al aroma de regaliz (12) o unas manitas de cerdo ibérico a la leonesa con puré de patata (12). Sin olvidar el clásico steak tartar con huevas de tobiko (19), un clásico de la casa.
Y entre los postres no deben perderse el brownie de la casa (6,5), el coulant de Ferrero Rocher con helado de cookies (6,5), las fresas maceradas a la pimienta con merengue casero tostado (5,5) o la pecera de Miguel (5,5), otra sorpresa.
“niMÚ Azotea dispone de una bodega con más de 50 referencias de los mejores vinos españoles y todos sus platos pueden compartirse para que los clientes puedan probar de todo y apreciar todos los sabores y texturas de la casa.
Cocina Conciencia
Asimismo, niMÚ Azotea colabora con la Fundación Raíces a través de su proyecto Cocina Conciencia que tiene como objetivo la inserción socio-laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social por la ausencia de referentes adultos o familiares a través de la gastronomía.
Cocina Conciencia es un proyecto que surgió de la inquietud y solidaridad de algunos profesionales vinculados al sector de la gastronomía en Madrid y Barcelona, al que se han adherido bastantes restaurantes de toda España, entre ellos algunos de los más laureados con las famosas estrellas Michelin. Todos estos restaurantes ofrecen formación y un puesto de trabajo a estos jóvenes.
La imagen de marca, logos y branding han sido creados y desarrollados por María Vázquez y Oriol Rivero.