Inicio ACTUALIDAD Prueba la terraza de La Parrilla de Arganda y su gran cocina

Prueba la terraza de La Parrilla de Arganda y su gran cocina

Tiempo de lectura: 5 minutos

La Parrilla de Arganda  adapta su oferta al verano

Hacía ya tiempo que echaba de menos un restaurante donde comer productos naturales de estupenda calidad preparados de forma sencilla y correcta sin demasiada parafernalia. La Parrilla de Arganda me has sorprendido porque ha superado mis expectativas. La calidad de los productos es incomparable. La preparación es absolutamente correcta. Todo esto dentro de un ambiente selecto que invita a disfrutar de la comida sin ninguna distracción. El servicios es excelente muy profesional y atento… los precios más que adecuados. Resumen un lugar más que recomendable.

Está en el sureste de Madrid, concretamente, en el corazón industrial de Arganda del Rey, se sitúa La Parrilla de Arganda.  Es un restaurante de cocina honesta donde las brasas y la excepcionalidad de las materias primas son los protagonistas.

Fundada por una pequeña familia de profesionales de la gastronomía, La Parrilla de Arganda se presenta como un ‘restaurante para todos’ en el que se come muy bien. Este establecimiento familiar ha sido creado por los empresarios hosteleros Paul García, y Roberto Fontán y Noemí Losada. Ahora ha actualizado su carta de cara a la llegada de la temporada estival con elaboraciones que suponen una experiencia gastronómica inmersiva. Recientemente, el restaurante ha abierto su terraza con capacidad para 100 comensales con el fin de dar la bienvenida a una temporada en la que disfrutar de días de sol y de noches de agradable y buena temperatura.

La Parrilla de Arganda es un restaurante con un alto respeto a la autenticidad del producto. Al ser cocinado en parrilla conserva la pureza de los alimentos. Se trata de un método que consigue mantener la jugosidad y el sabor más puro de los ingredientes. Además permite que se conserven gran parte de los nutrientes, vitaminas y minerales.

Las alteraciones en el estilo de vida que implica la llegada de la época estival pueden trastocar los hábitos saludables cultivados durante los meses de invierno. No solo está en riesgo un aumento de peso sino que una mala alimentación incrementa la exposición a las patologías cardiovasculares. Los expertos recomiendan apostar durante esta época del año por alimentos frescos y de alta calidad. La Parrilla de Arganda toma conciencia del bienestar de sus comensales. Modifica su menú ofreciendo una amplia variedad de platos refrescantes preparados con ingredientes de calidad superior.

Para la elaboración de platos como los chipirones de anzuelo a la parrilla con cebolla caramelizada, el arroz marinero o el rodaballo salvaje a las brasas el equipo de cocina de La Parrilla de Arganda utiliza pescados traídos, diariamente, de los puertos gallegos de Vigo y de Laxe. Esta premisa de calidad se plasma también en las carnes. Los productos empleados para la preparación del rabo de toro estofado a la antigua, las chuletas de lechal a la plancha o el solomillo de vaca se obtienen de pequeñas explotaciones ganaderas del norte de León y de Galicia. Explotaciones implicadas con la sostenibilidad y comprometidas con el cuidado de los animales.

Para conseguir una mayor excepcionalidad en las elaboraciones, La Parrilla de Arganda utiliza únicamente producto de gran calidad. Esto lo consiguen gracias a su huerta propia. Enclavada en la nombrada Huerta de Tajuña, en el término de Orusco de Tajuña. Se encuentra la huerta de la que obtienen la mayoría de sus verduras y hortalizas que se consumen en el restaurante. De su propia huerta obtienen también los huevos de campo gracias a las 50 gallinas que se encuentran en este espacio. Éstas viven en semilibertad y disfrutan de una alimentación totalmente natural. Eso hace que los huevos que se obtienen de ellas tengan un sabor y color singulares.

Los tomates, pepinos, pimientos, cebollas, calabacines, etc. de la huerta cobran especial protagonismo para la elaboración de ensaladas. Destaca la de perdiz escabechada en frío. Asimismo, las verduras a la parrilla son una alternativa para poder disfrutar de la especialidad de la casa que da nombre al restaurante. Platos como la parrilla de verduras naturales a la brasa, los espárragos verdes a la parrilla de carbón y pimientos rojos de la huerta asados a la brasa con ventresca.  La Parrilla de Arganda ofrece también a sus clientes sugerencias del día fuera de carta como escabeches de pescados clásicos y mariscos a la parrilla.

Abogando por el bienestar y confort de sus comensales, La Parrilla de Arganda adapta las instalaciones de su establecimiento a la llegada del verano utilizando la espaciosa terraza al aire libre con vaporizadores de agua para refrescar el ambiente. El salón climatizado y ventilado con todas las medidas de seguridad y distancias requeridas por la situación actual supone también una opción ideal para los calurosos almuerzos.

La Parrilla de Arganda es un restaurante para todos

El sureste de la Comunidad de Madrid da la bienvenida a este restaurante caracterizado por una decoración moderna y suave con toques tradicionales. Su espacio se divide en un tradicional bar, una amplia sala con capacidad para 300 personas y cuatro reservados que aseguran privacidad; espacios en los que la seguridad y las medidas de protección anti-Covid son a prioridad absoluta. Además, La Parrilla de Arganda cuenta con un amplio jardín interior en el que tienen lugar celebraciones y eventos con mucha versatilidad. Estos lugares resultan la opción perfecta para la celebración tanto de reuniones empresariales privadas, así como para eventos familiares como pueden ser bodas, bautizos y comuniones. A estos espacios se suma su amplia terraza que en los meses de verano acaparará todo el protagonismo.

Su privilegiada ubicación, en el municipio madrileño de Arganda del Rey, puerta de la Comunidad de Madrid por el sudeste, permite que el restaurante sea un punto de encuentro perfecto. A tan solo 20 minutos de la capital y con amplio parking propio, La Parrilla de Arganda se sitúa muy próximo a enclaves de ocio familiar madrileño –Parque Warner Madrid– así como a los municipios más turísticos de la comunidad como son Chinchón o Morata de Tajuña.

“Cocina sencilla, de toda la vida y para todos es lo que queremos ofrecer a nuestros comensales”, afirma Roberto Fontán quien, previo a esta nueva aventura hostelera, construyó su trayectoria profesional en restaurantes tan icónicos de Madrid como L´ardy o Porto Novo. A estas palabras se suman Paul García y Noemí Losada quienes añaden que el objetivo de La Parrilla de Arganda pasa, únicamente, porque los clientes “coman bien, en mayúsculas, gracias a una propuesta honesta y tradicional a un precio asequible”. Merece la pena visitarlo se lo aseguro… lo recomiendo.

La Parrilla de Arganda
Av. de Madrid, 47
28500, Arganda del Rey, Madrid
918 71 61 62

Precio medio: 25 euros con maridaje

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...