Inicio ACTUALIDAD Ruuuts elabora 6 vinos de viñedos históricos y variedades autóctonas

Ruuuts elabora 6 vinos de viñedos históricos y variedades autóctonas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ruuuts firma el compromiso bajo los estándares de sostenibilidad más exigentes

El compositor alemán Richard Wagner acuñó el término «obra de arte total» para referirse al tipo de obra que integraba todas las artes: música, danza, poesía, pintura, escultura y arquitectura. A su vez, cada pieza que conformaba esa obra debía ser una obra de arte en sí misma, por separado. Esta idea inspiró a Ruuuts la voluntad de elaborar y de llevar al mercado unos vinos de gran calidad y donde cada uno de los componentes del proyecto se desarrollasen bajo los estándares de sostenibilidad más elevados. Así, fruto de la pasión por el vino y gracias a la experiencia de sus creadores, Ruuuts comenzó a desarrollarse en el año 2020 con un objetivo muy claro: elaborar vinos con una materia prima excelente, apostando por la innovación y por la sostenibilidad desde todas sus vertientes.

Tres años después, Ruuuts ha lanzado al mercado seis vinos de mínima intervención y gran calidad, procedentes de la agricultura ecológica, frescos y equilibrados, sin renunciar a complejidad que la dan las uvas de viñedos históricos. Así, todos ellos están elaborados y embotellados en Toledo con variedades autóctonas. Los tres vinos tintos de Ruuuts se elaboran con las variedades Tempranillo y Garnacha y, por su parte, los dos blancos y el espumoso se elaboran con uvas Albillo, Macabeo y Airén.

Con una denominación que hace referencia a su numeración, Ruuuts 1, 2, 3, y 4 son vinos ideales para disfrutar por copas. Por su parte, Ruuuts 5 es un magnífico tinto con crianza y Ruuuts 6 es un espumoso con 30 meses de crianza que destaca por su complejidad. Para generar el menor impacto posible sobre el medio ambiente, las botellas de todas las etiquetas son muy ligeras, los tapones son de origen vegetal derivados de la caña de azúcar y con huella de carbono cero; las etiquetas son de papel de origen sostenible y los vinos no van encapsulados para evitar el uso de plásticos o aluminio. Además, están certificadas con el sello de agricultura ecológica por la Unión Europea y también han obtenido el sello Vegan de V-Label, líder mundial en auditoría y certificación de productos vegetarianos y veganos.

Desde el 2 de mayo, los clientes pueden adquirir las seis etiquetas de Ruuuts de diferentes maneras: por la web, a través de diferentes planes de suscripción mensual –una, tres o cinco cajas–; o a través de sus distribuidores en Madrid y en Barcelona, aunque se espera que muy pronto esté disponible en el resto de España.

Además, Ruuuts cuenta con un sistema de personalización único para profesionales que permite generar una marca y una imagen exclusivas para sus establecimientos. Es decir, aquellos clientes presentes en cualquiera de los planes de suscripción que así lo deseen, tendrán acceso a una galería de más de 100 marcas que Ruuuts ha diseñado para personalizar sus vinos. Una vez confirmada esa selección, la etiqueta dejará de estar disponible para el resto de los clientes. Y por si fuera poco, también existe la posibilidad de diseñar una imagen “a medida” para cada local.

En línea con su compromiso por contribuir de manera activa a cambiar el mundo, Ruuuts ha desarrollado un proyecto medioambiental en colaboración con Trees 4 Humanity –ONG pionera en desarrollar planes de reforestación sin el uso de ningún tipo de plástico–, y que actúa en nombre de sus clientes a través de la plantación de un árbol en Campoo de Yuso en Cantabria por cada caja de vino que llegue al mercado, y su posterior cuidado durante tres años, para garantizar así la máxima supervivencia de los árboles que se planten.

Se trata de un plan completo de reforestación, apicultura y recuperación de flora que tiene como objetivo recuperar el paisaje, absorber y compensar el CO2 para producir oxígeno, purificar el aire, fertilizar y regenerar los nutrientes del suelo degradado, evitar la erosión de las lluvias, mantener los ríos limpios, captar agua para los acuíferos, facilitar refugios para la fauna y reducir la temperatura media del suelo. Para lograrlo, Ruuuts se ha marcado el objetivo de plantar 100.000 árboles para 2028 en nombre de sus clientes, que tendrán acceso a un certificado virtual con la cantidad de árboles que se han plantado en su nombre junto con el cálculo de CO2 absorbido.

Ruuuts nace como una nueva forma de entender y de disfrutar de unos vinos de máxima calidad de una manera innovadora, creativa y respetuosa con el medio ambiente de principio a fin y desde dos vertientes: a través de su ciclo de producción, aspirando a que la huella de carbono sea la menor posible con tendencia a cero; y con el proyecto medioambiental, que actúa en nombre de sus clientes ayudándoles a reducir la suya.

  • Ruuuts 1, 2, 3 y 4: Desde 16€ (PVP)

  • Ruuuts 5 y 6: Desde 24€ (PVP)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...