Inicio ACTUALIDAD Tu atención, por favor es un libro sobre la economía de la...

Tu atención, por favor es un libro sobre la economía de la atención

Tiempo de lectura: 2 minutos

Roger Casas-Alatriste publica libro sobre la economía de la atención: ¿Cómo sobrevivir a la avalancha de contenidos?

Vivimos en una era de competencia feroz por captar nuestra atención. Todos luchan por lo mismo: plataformas, creadores de contenidos, marcas… Nuestra atención hoy es la moneda más valiosa, sin embargo, está más dispersa que nunca.

Enfrentarnos a la avalancha de contenidos con la que vivimos no es fácil. A continuación encontraréis algunos consejos y herramientas para afrontar la sobreestimulación a la que nos encontramos expuestos.

  1. Desconfiar de las máximas de estandarización atencional: La higiene atencional requiere reorganizar nuestro entorno, no hay que dar por sentadas determinadas cosas que puedan perjudicar nuestra capacidad de prestar atención.

  2. Establecer vacuolas protegidas de los asaltos de la comunicación: Es necesario establecer espacios donde nuestra atención no se vea constantemente solicitada por estímulos caóticos y/o múltiples siendo nuestra responsabilidad propiciar y establecer estos lugares de desconexión.

  3. Extraerse del dominio del régimen de alerta de los medios de comunicación: Mantenernos al margen de las alertas que generan los medios y las plataformas digitales.

  4. Ser estratégico en la valoración atencional: Ser conscientes de nuestra conciencia como electores y decisores de dónde poner nuestra atención, sabiendo que esto influirá en la atención de la gente que nos rodea, tanto en el ámbito físico como en el digital.

  5. Aprender a elegir nuestras enajenaciones, en lugar de liberarnos: Elegir con sabiduría aquello con lo que nos enajenamos, porque concentrar nuestra atención por completo en ello es probablemente más positivo que estar realizando múltiples tareas.

  6. Hackear el algoritmo: Disfrazar nuestra navegación o crear perfiles múltiples nos permite salirnos de la autopista y tomar una carretera secundaria donde tal vez no seamos invisibles, pero sí podamos disfrutar de otras vistas.

  7. No hacer nada: Se trata de parar y tomarnos un tiempo para aburrirnos a propósito, el no hacer nada como una actividad en sí misma que nos empuja a estar con nosotrosy a conectar con nuestro entorno.

  8. Valorar la importancia de la presencia física: En el mundo presencial se enriquece exponencialmente la conversación.

  9. Aquello en lo que ponemos la atención nos define: Hacia dónde llevamos nuestra atención es hacia dónde dirigimos nuestra vida.

Lo cierto es que la mayoría de las personas somos responsables de la creación y difusión de contenido así como de su consumo (prosumers). Por lo tanto, la meta de llegar al equilibrio, a la verdadera sostenibilidad de los contenidos, es responsabilidad de todos.

Le contamos sobre el libro

Tu atención, por favor te sumerge en la profunda realidad de la economía de la atención, explora los entresijos de cómo funciona la atención y analiza cómo la tecnología y la creatividad la moldean. Además, da las claves para que marcas y anunciantes reflexionen y generen contenidos sostenibles capaces de captarla en esta vorágine digital.

¿Qué estrategias se utilizan para captar nuestra atención desde los primeros segundos? ¿Cómo podemos generar y acceder a contenidos de calidad?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...