Inicio ACTUALIDAD ¡18 bandas y 30 conciertos en Tapapiés 2023!

¡18 bandas y 30 conciertos en Tapapiés 2023!

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tonky de la Peña, Raka Fer, Sacri Delfino y Amyjo Doh encabezan el cartel de Tapapiés 2023

Tapapiés 2023 tiene alma de carretera. La Tonky Blues Band del legendario Tonky de la Peña encabeza el cartel de la edición 12+1 del Festival de Tapas y Música, junto al incombustible Raka Fer, fundador de ‘Toreros muertos’; Amyjo Doh & The Spangles, la banda punk de la hermana de Pete Doherty; y Delfino & D’Avilas, el dúo de jazz, bossa y músicas del mundo de Sacri Delfino y Marta D’Avilas. Por primera vez Tapapiés estrena canción propia: ‘Tapapiés’, un himno fresco y pegadizo para que otoño siga siendo verano en el madrileño barrio de Lavapiés, compuesto e interpretado por Raka Fer. Ya se puede escuchar en Spotify, Ivoox y otras plataformas.

One Day Workers, Kinfolks, Funkizidas, BossaNjazz, Raphael del Dobro, Violante Blues, Etiqueta Azul, Blackcat Haulers, Blues del foro, Susie Vicha, Rafa Sideburns y Dani Cham, Columbus 3, Zree2 y Tierra Roja completan un repertorio de 18 bandas nacionales con especial atención a los estilos de Americana Music (blues, country, bluegrass), además de jazz, funky, bossa, Irish Folk y canción de autor. La calle vuelve a bailar al paso de batucadas y charangas, con Bloco Manglar, CombinArte, Hakuna Ma Samba, Samba TU arte, Shambaiala y Txarangutanes.

Magia, teatro, cuentacuentos y talleres de percusión integran la programación infantil. Lavapiés acoge un total de 30 actuaciones gratuitas al aire libre, entre conciertos, pasacalles y animaciones para niños, los fines de semana del 20 al 22 y del 27 al 29 de octubre, al mediodía (13:00) y por la noche (20:00). La programación se desarrolla en las plazas Ana Diosdado (Centro Dramático Nacional), Arturo Barea, Lavapiés y Nelson Mandela, además de la calle Argumosa esquina con Doctor Piga. El tardeo se suma a la fiesta los sábados (17:00) en la plaza de Cascorro. Tapapiés celebra su edición 12+1 del jueves 19 al domingo 29. Organiza la Asociación de Comerciantes de Lavapiés. Desde el lunes 9 toda la programación estará disponible en www.enlavapies.com.

Carretera y manta

El padre del blues patrio llega a Lavapiés. Con más de 40 años de ruta por Europa y América, compañero de giras y aventuras de Jerry Lee Lewis, Buddy Miles, Carey Bell, Louisiana Red, Charlie Musselwhite, Raimundo Amador… El sábado 21 (14:00 – Argumosa con Doctor Piga) Tonky de la Peña reúne a su Tonky Blues Band, que ya marcó una época en los 80 y sigue destacando en el circuito de blues europeo. Les acompañan Violante Blues.

El viernes 27 (20:00) la plaza Ana Diosdado recibe a Raka y demás parientes, la formación de otra leyenda de los 80 y 90 con miles de kilómetros a sus espaldas. Raka Fer ha compuesto algunas de nuestras canciones más recordadas: ‘Yo no me llamo Javier’ (con Mani Moure) de Toreros muertos; ‘Litros de alcohol’ (con Fernando Murias) de Ramoncín… Autor de letras tan comprometidas como divertidas, ha colaborado con Luz Casal, Los millonarios…

Jazz, funky, latino…

También disfrutaremos de Sacri Delfino en su trío BossaNjazz con el cantante y guitarrista brasileño Edimundo Santos y el percusionista de Pernambuco Carlos Manzuko. El sábado 21 (20:00 – Ana Diosdado) nos trasladan al Brasil de los 50 para rendir homenaje a gigantes de la bossa nova como Joao Gilberto, Tom Jovin, Vinicius de Moraes, Carlos Lyra…

Si lo que nos apetece es pegar botes, el sábado 28 (13:00) nos ponemos las pilas con Amyjo Doh & The Spangles en Arturo Barea. ¡Regresan a Tapapiés ocho años después de su concierto en la calle Santa Isabel! Brit-rock y post-punk de lo más bailables, cargados de energía británica e irreverencia malasañera con esta singular cantante de personalidad desbordante, acompañada de David Lancho, Benito Díaz y German ‘Moderno’. Al día siguiente seguimos botando: FunkiZidas en Arturo Barea (20:30), riffs saturados de grooves a la estela de O’funk’illo, nos presentan el repertorio propio en castellano de su primer disco.

Campeonas del blues

Tapapiés 2023 reúne a varias de las grandes voces femeninas del blues español, campeonas en la sombra de un género tradicionalmente masculino. Entre ellas, Yolanda Jiménez, vocalista fundadora de Violante Blues. Su voz rasgada transmite la autenticidad del rock’n-blues, con Jonathan Colombo a la pedal steel guitar y Alberto Menes a la guitarra. El sábado 28 (13:00 – Argumosa con Doctor Piga) interpretarán su conocido tema ‘Alma libre’, entre otros.

Con más de 20 años de trayectoria musical, actualmente la ‘criatura salvaje’ Susie Vicha canta en Laorigami, su dúo de trip hop con el compositor de música electrónica Alfredo Viera. Antes lideró la potente banda femenina Stoner Vintage Rock, ya disuelta (por desgracia). Su concierto acústico del viernes 20 (20:00 – Ana Diosdado) inaugura el programa musical de Tapapiés con versiones de rock y blues. Imprescindible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...