Inicio ACTUALIDAD Un 10 le doy al restaurante Frontera y su oreja de cerdo...

Un 10 le doy al restaurante Frontera y su oreja de cerdo lacada

Tiempo de lectura: 5 minutos

En un lugar de La Mancha de cuyo nombre si quiero acordarme encontré el Restaurante Frontera, en Tobarra (Albacete), si ha  mucho que cocinaba, Antonio Martínez Bleda, un cocinero de ascendente trayectoria y pasión por la cocina que en año 2012 comienza a formar parte de la prestigiosa asociación europea de cocineros, Eurotoques, y en el año 2018 de la asociación nacional de restaurantes Buena Mesa

Y me acordé de Don Miguel de Cervantes y «El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha» que en su  capítulo primero dice… «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda».

Un homenaje a La Mancha y sus platos maravillosos y armonizados con burbujas de placer. De nuevo al escribir de gastronomía comienzo a libar la comida líquida para deleitarme con la comida sólida. Éste es el caso… El Restaurante Frontera nos seduce con la felicidad que produce comenzar con las burbujas de este Espumoso «Antonio Conesa 58» Brut Nature. De un precioso color dorado muy brillante. De burbuja fina y muy elegante. Como diría un francés… «la finesse». Complejidad y frescura en nariz con notas de frutas y flores blancas y un ligero aroma al tostado de las barricas francesas. Pero… ¿y la boca?. En boca… es fresco, envolvente, redondo y muy largo.  Cuestión de matices, muchos matices…, todos muy finos y elegantes. Está tan bien elaborado que te atrapará desde el primer trago.

Este espumoso natural “Con la certificación oficial de ecológico y vegano” procede de El Bonillo (Albacete) y de la Bodega de la Familia Conesa. Tiene un envejecimiento en barricas de roble durante 9 meses y después permanece reposando en la botella durante 18 meses. Se trata de un gran espumoso artesano «Blanc de Blancs» elaborado con mucho corazón.

Corazón y sentidos que ponemos al degustar el plato que comento… Comenzamos con el plato al que, si estuviera participando como jurado gastronómico, le daría un 10. Un 10 por la sabrosura, la complejidad, la textura, la originalidad y la compleja y laboriosa preparación. Se trata de la Oreja de cerdo lacada, rellena de manitas con patatas salteadas a la parrilla.

Os transcribo las palabras de Aviador Drop que en primera persona nos cuenta su experiencia: «Hacía mucho que no me había pasado, pero lo confieso esa oreja lacada con manitas de cerdo y reducción de Monastrell con verduras…me emocionó. Lo hizo hasta tal punto que no pude contener la lágrima».

«Soy un enamorado de la oreja – lo confieso-. No sólo por su sabor intenso y delicado, sino por su textura y sensación al masticar. Esta consistencia hace que degustarla se convierta casi en una experiencia amorosa. ¡¡Cuántas veces deseé morder esa oreja amada que por supuesto no mordí!!.»

«Pues bien al combinarla con las manitas de cerdo tocamos las puertas del cielo. Por si fuera poco ese tipo de platos suelen ser pesados pero Antonio Martinez Bleda, el genial chef, resulta que los desengrasa totalmente respetando todo los demás elementos de esta delicatesen. Además, la salsa con esa reducción de monastrell y con gelatina con notas dulces nos deja pasar las puertas y tocar el mismo cielo. Sí. Lloré … pero por puro placer. No encuentro palabras para definir las sensaciones tan intensas que me produjo.»

Pero su apetecible carta está compuesta además por otros deliciosos bocados de felicidad. Estos bocados se caracterizan por su enfoque en los sabores tradicionales, combinados con técnicas y conceptos culinarios actuales. La carta ofrece una amplia variedad de platos, desde opciones para compartir hasta guisos, arroces, pescados y carnes. Además, destaca por su apuesta por los productos locales, aprovechando las posibilidades de la cercana huerta murciana.

Os contamos los degustados por Gastroystyle que comenzó con un Carpaccio de cigalas, huevas de trucha, naranja y limón. Muy suave en boca con la explosión de las huevas de trucha, con la cigala en tartar y el punto fresco de los cítricos con la mezcla de naranja y limón.

Y qué decir del Taco de foie con turrón de patata, arándanos y foie. ¡¡Delicioso!!. Mamma mía… qué bueno.

Continuamos con el Gratinado de patatas con bacalao, nueces y miel. Una especie de brandada con un sabor fantástico. Equilibrio y sabrosura a partes iguales.

Después vino el plato 10 de la Oreja Lacada ya comentada.

Y… o sorpresa… un vino espectacular para armonizar los postres. Olivares Dulce Monastrell 2017 de la D.O.Jumilla. De un profundo traje color rojo picota, con tonos carmín y granate. Complejo en nariz, con aromas a higos, dátiles y fruta madura que se perciben con intensidad. En boca es potente y goloso, con notas mencionadas de frutas negras, enmarcadas por una acidez equilibrada. Una golusura que armoniza por afinidad con los dulces…

Y como toque dulce el Postre tradicional con helado. En este caso una rica tarta de queso.

Y un vasito de nata y sirope de fresas… Rico pero en mi opinión demasiado dulce.

La visita al Restaurante Frontera ha sido una muestra de la fusión entre tradición y técnica culinaria. En el corazón de Tu-barra – digo Tobarra – y de cuyo nombre si quiero acordarme- un pequeño pueblo de Albacete, se encuentra este espacio familiar que ha sabido adaptarse a los cambios y mantenerse en la vanguardia gastronómica. Fundado en 1980 por Antonio Martínez y su esposa Carmen Bleda, el restaurante ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años, llegando a convertirse en un referente culinario en la zona. Hoy en día, el negocio está dirigido por los hermanos Carmelo – profesionalidad en la sala- y Antonio Martínez Bleda, quienes han asumido los roles de máximo responsable de la sala y sumiller, y jefe de cocina, respectivamente.

El establecimiento cuenta además con un cómodo y amplio comedor, donde el vino juega un papel protagonista – como ya les hemos contado-. La bodega está cuidadosamente seleccionada, ofreciendo una amplia gama de vinos manchegos a precios competitivos.

El precio medio por persona oscila entre los 45 y 60 €.

Es impresionante poder encontrar en Tobarra un pueblo casi perdido en Albacete un nivel gastronómico de esta categoría.

RESTAURANTE LA FRONTERA

 C/ Peñas, 57,

Tobarra (Albacete)

Teléfono 967 325 669 e info@restaurantefrontera.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...