Tiempo de lectura: 5 minutos
Verano es sinónimo de sol, piscina, barbacoa, amigos y cenas interminables con largas sobremesas y no hay nada mejor que una copa de vino para acompañar todos esos momentos
Hace calor y nos apetece refrescarnos con bebidas frías pero, en el caso del vino, no siempre resulta fácil elegir uno adecuado a las altas temperaturas. Aunque todo puede depender de la temperatura a la que deberías servirlo. En épocas de tanto calor como la que estamos viviendo es fundamental ajustar la temperatura de servicio del vino para potenciar su disfrute. Yo os recomiendo servir los vinos a 3 o 4 grados menos de lo que lo harías habitualmente, ya que los vinos en la copa se calientan rápidamente con las altas temperaturas. Esto aplica tanto para espumosos, rosados y blancos como para tintos. Refrescar los tintos evitará esa primera sensación de alcohol y potenciará la fruta.
Independientemente de los gustos de cada uno voy a contarte qué vinos son, para mí, podrían ser perfectos para el verano y todos ellos de la D.O.P. Jumilla para que puedas elegir el que más te guste.
Aquellos que son más frescos y ligeros y de ser posible con graduaciones alcohólicas moderadas serán los más adecuados.
Los vinos blancos, rosados y espumosos jóvenes son siempre recomendables. En cuanto a los vinos tintos, los mejores vinos para verano son los tintos jóvenes o de variedades que producen vinos ligeros.
Pon un Jumilla en tu verano
SILVANO GARCÍA VERDEJO ECOLÓGICO 2022. BODEGAS SILVANO GARCÍA
Ganador de medalla de plata en el 29 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla.
En boca es amplio, refrescante a la vez que untuoso con un final donde destacan las notas propias de la variedad resultando largo y agradable.
En conjunto se muestra como un vino muy fresco y equilibrado.
Marida a la perfección con mariscos y todo tipo de pescados, y con pastas y arroces que los acompañen, ideal con ahumados.
PVPR: 8.- EUROS
GENUS ROSADO MONASTRELL 2022. BODEGAS BSI
Ganador de medalla de oro en el 29 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla. Se trata de un vino procedente de uvas de la variedad Monastrell de vendimia temprana. Su cuidada elaboración da como resultado un vino rosado equilibrado de un bonito traje rosa pálido. Muestra agradables aromas de frambuesa, fresa y flores azules. En boca es agradable y sedoso, con un final elegante y fresco.
Este rosado armoniza ideal para acompañar arroces, ensaladas, aperitivos, pastas, pizzas, carnes, verduras, pescados, quesos de no mucha maduración, carnes blancas o simplemente solo.
Un rosado fresco, frutal. Ideal para las ensaladas de verano. PVPR: 8.- Euros.
OLIVARES TINTO 2021. BODEGAS OLIVARES
Ganador de medalla de plata en el 29 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla. Un tinto finalizado en tinos muy fresco y balsámico. Con notas especiadas de frutos negros y cereza. Fresco en boca. Sabores vivos de frambuesas y cerezas que muestran un buen volumen. Dispone de un delicado toque floral conforme el vino se va oxigenando en la copa. Termina fresco, sin matices ásperos y con buena claridad. Armoniza con cualquier plato. ¡Nunca falla!.
Bodegas Olivares, los pioneros del vino tinto dulce Monastrell.
PVPR: 8.- Euros


LUZÓN COLECCIÓN ROBLE. BODEGAS LUZÓN
Ganador de medalla de oro en el 29 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla. Mención Especial mejor Monastrell con madera en el XXIX Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla.
Luzón Colección Roble pretende ser una Monastrell a la que la madera le ha aplicado ciertos toques organolépticos que, en ningún caso, enmascaran la potencia de la variedad reina, la Monastrell. De color rojo cereza y ribete violáceo, en nariz predominan los aromas a fruta roja fresca, especias dulces, los tostados y notas de café. En boca se muestra carnoso, suave y fresco. Taninos maduros y dulces.
Es ideal para acompañar cualquier tipo de carnes o salsas especiadas, guisos de caza, carnes rojas… e incluso algún pescado más cárnico tipo atún, emperador o pez espada.
Producción reducida a 30.000 botellas.
PVPR: 8,20.- Euros


EL JOHNNY DE LOS INFIERNOS 2020. BODEGA MADRID ROMERO
Ganador de medalla de plata en el 29 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla
Se trata de la novedad del año, un vino recién lanzado que llega pisando con fuerza.
Los Infiernos, pequeño pueblo de 32 habitantes y lugar de residencia habitual de Johnny, también conocido como «El Jefe». El Johnny de los Infiernos es el homenaje a nuestro fiel compañero en mil batallas y aventuras. Elaborado con la uva protagonista del mediterráneo, la Monastrell, a acompañada en el coupage por un porcentaje de Syrah y Petit Verdot.
Intenso color rojo picota con reflejos púrpura. En nariz tiene notas de frutas del bosque que se integran perfectamente con los finos aromas torrefactos y de chocolate propios de su paso por barrica.
En boca es amplio y ligero al mismo tiempo y con una perfecta acidez que le confiere su singular frescura. Taninos suaves que llenan el paladar de sensaciones agradables que se mantienen en la retronasal con notas de higos y ciruelas maduras.
Un vino con personalidad y una de las mejores expresiones del terroir que les define. PVPR: 15.- Euros.
CASA DE LA ERMITA PETIT VERDOT. ESENCIA WINES