Inicio ACTUALIDAD Valverán 20 Manzanas gana mejor sidra de hielo en el Festival de...

Valverán 20 Manzanas gana mejor sidra de hielo en el Festival de la Sidra de Nava 2023

Tiempo de lectura: 2 minutos

Valverán 20 Manzanas recibe por quinto año consecutivo el máximo galardón en la categoría de sidras de hielo

El Concurso a las Mejores Sidras de Nueva Expresión y Derivados de la Manzana del Festival de la Sidra de Nava 2023 ha determinado que Valverán 20 Manzanas 2021 es la mejor sidra de hielo. Por quinto año consecutivo esta sidra de hielo Valverán que elabora Masaveu Bodegas en su llagar de Sariego, es premiada con el máximo galardón en la categoría de sidras de hielo en este concurso que se realiza con catas a ciegas y en el que han participado 42 sidras diferentes.

El pueblo de Nava acogió el pasado fin de semana el Festival de la Sidra. Está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ha celebrado este año su cuadragésimo sexta edición. Esta celebración comenzó en el año 1969 para homenajear una bebida arraigada en la región y poner en valor la elaboración y la calidad de estos productos.

Valverán 20 Manzanas ha sido galardonada en diferentes concursos nacionales e internacionales de gran prestigio. Tales como son Global Cider Masters, World Cider Awards, Gilbert & Gaillard, Salón Internacional de Las Sidras de Gala, CINVE y Great Lakes International Cider & Perry Competition.

Sidra de Hielo Valverán 20 Manzanas

Valverán se fundó en el año 1998. En el año 2007 nació esta sidra de hielo siendo pioneros en la elaboración de sidras de hielo y más exclusiva sidra de hielo de la península ibérica. El nombre de Valverán 20 manzanas procede de la cantidad necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl.. Ya que contiene el mosto concentrado de mínimo 20 manzanas.

Esta bebida se consigue tras un complejo proceso de congelación a 20 grados bajo cero. Después una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de 12 meses. El periodo completo suele rondar en torno a dos años desde que se recogen las manzanas hasta que esa botella llega al consumidor final manteniendo las cualidades frutales y sensoriales iniciales.

Para lograr este exclusivo y apreciado producto, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu. Éste es su proyecto más personal. Ha llevado más de diez años de investigación y ensayos. Se trata del único de los cinco proyectos de Masaveu Bodegas, que tiene sus raíces en su tierra, Asturias.

Hoy en día 40 hectáreas inscritas en ecológico, ubicadas en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, concretamente en la Finca El Rebollar en Sariego (Asturias), de 20.000 manzanos de 11 variedades diferentes (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) permiten elaborar una edición limitada a 20.000 botellas de esta distinguida sidra de hielo repleta de matices. Se puede definir como una bebida fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces.

Se puede adquirir en la tienda online de Masaveu Bodegas o pinchando aquí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...