Inicio ACTUALIDAD Visita a Viña Pedrosa en la D.O. Ribera de Duero

Visita a Viña Pedrosa en la D.O. Ribera de Duero

Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado dia 5 Jueves varios periodistas y escritores sobre temas de vino, nos encaminamos a visitar una de las bodegas mas emblemáticas y prestigiosas de la D.O Ribera del Duero, me estoy refiriendo a Viña Pedrosa de los Hermanos Pérez Pascuas situada en la pequeña localidad burgalesa de Pedrosa de Duero

Se trata de una bodega netamente familiar fundada por Mauro Pérez, padre de los actuales propietarios. Trabajan 120 Ha. de viñedo en su mayoría de Tinto Fino, o si se quiere Tempranillo. Es un vino que se vende en casi todo el mundo. Ellos llevan elaborando vinos de gran calidad desde 1980.

Un viñedo antiguo a una altitud de mas de 800m. De suelos pobres y de secano donde se caracteriza por estar casi todo plantado en vaso. Se ha ido abandonando poco a poco la espaldera. Además ahora se esta apostando fuertemente por el viñedo ecológico y tienen previsto en dos o tres años tener todo con esa modalidad.

Tuvimos la suerte que estaban en plena vendimia y vimos las primeras fases de la elaboración de sus vinos. Se madruga para vendimiar y estábamos justo en la bodega para recepcionar la uva. Después de haber pasado los controles de sanidad y grado alcohólico que nos fueron bien explicados por Nuria, la enóloga y responsable técnica de la bodega. Fue un lujo su compañía durante toda la visita.

No hay riego por goteo o por aspersión, todo el viñedo es secano. Se apuesta por una viticultura clásica y respetando totalmente la agricultura de siempre. Respetando el terruño y sus características, todo ello controlado por Daniel, responsable de la viticultura y que nos enseñó todo el viñedo y nos habló de los suelos y las diferentes cubiertas vegetales.

La Navilla es un paraje del viñedo con unas características un poco especiales y al ser un reserva todo criado en barricas francesas Allier, unos de los buques insignia de la bodega y que sin duda es uno de sus grandes vinos. El Reserva y Gran Reserva también se guardan de barricas francesas.

Sin duda, un buen vino se hace en el viñedo. Los hermanos Pérez Pascuas lo saben y dedican gran parte de sus esfuerzos y dedicación. También se cuida el viñedo con cubiertas vegetales de varias especies de plantas y eso también de nota en la calidad de sus vinos.

Se mantiene el bosque autóctono que ha estado siempre acompañando al viñedo. También existen los arbustos de monte bajo que ayudan a que el ecosistema mantenga sus parámetros clásicos y eviten la erosión del suelo. El paisaje es el que ha habido siempre igual que su arbolado, y eso ayuda a que el viñedo este sano y vital.

La apuesta por los vinos de calidad contempla crianzas, reservas y grandes reservas. Esto supone tener un parque de barricas muy amplio tanto de roble americano como francés. La barricas de roble americano y francés se usa sobre todo para Cepa Gavilán y el crianza.

Se reponen cada tres años un 10 / 20% de todo el parque de barricas y se adquieren a varios toneleros nacionales y extranjeros. Las barricas usadas se envían a varios mercados de segunda mano.

Terminamos dialogando con varios de los Hermanos Pérez Pascuas. De como comenzó todo el inicio de la bodega y como han ido avanzando con paso firme no solo para elaborar 600.000 botellas si no también para mantener una marca con los mas altos estándares de calidad.

Después de pasar una estupenda jornada con los Hermanos Pérez Pascuas y catar todos sus maravillosos vinos partimos de regreso a Madrid con el placer de haber visto una gran bodega y unas agradables personas que hicieron de ello un evento difícil de olvidar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...