Inicio ACTUALIDAD Ya a la venta las entradas del LX Festival Internacional del Cante...

Ya a la venta las entradas del LX Festival Internacional del Cante de las Minas

Tiempo de lectura: 4 minutos

Están disponibles en los centros de El Corte Inglés, elcorteingles.es y festivalcantedelasminas.org, así como en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Unión

Ya están a la venta las entradas para disfrutar de la LX Edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Una vez más se convierte en cuna del flamenco trayendo a algunos de los artistas más destacados del panorama nacional. Además de celebrar sus prestigiosos concursos para encontrar a las promesas del género. Los tickets pueden adquirirse en los centros de El Corte Inglés y en las plataformas online www.elcorteingles.es y festivalcantedelasminas.org, así como en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Unión.

El Festival Internacional del Cante de las Minas se celebrará entre el 29 de julio y el 7 de agosto. Contará en esta edición con un cartel de excepción donde Víctor Manuel, además de ser pregonero, formará parte de la programación de galas poniendo música a la realidad de la minería el 31 de julio. Junto a él, en la programación se encuentra la compañía de Danza de Antonio Najarro (30 de julio), Paco Montalvo (1 de agosto), Miguel Poveda (2 de agosto), y Dorantes con la colaboración especial de Pedro ‘El Granaíno’ (3 de agosto).

Esto será en el escenario especial de esta edición al aire libre. La Maquinista de Levante recuerda a los orígenes del festival, cuando se celebraba en el cine de verano. En esta ocasión las localizaciones están separadas y cumpliendo con las medidas de seguridad.

Concurso

El programa de actuaciones para este año se inicia tras el pregón con la gala de ganadores el 29 de julio, con la participación de Matías López Expósito ‘El Mati’ (Lámpara Minera), Alejandro Solano (Filón), Olga Llorente (Desplante), y José Fermín Fernández (Bordón).

Tras la programación de galas, llegará el momento de los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista flamencos. Será con los semifinalistas que han sido elegidos en las pruebas selectivas que se han realizado en los últimos dos meses por diferentes puntos de la geografía española. Así, los días 4, 5 y 6 de agosto las promesas del flamenco disputarán su paso a la final, que se celebrará el sábado 7 de agosto.

Descarga aquí el programa completo

La danza de Antonio Najarro

Antonio Najarro llega a La Unión el 30 de julio con su compañía de danza y su espectáculo ‘Alento’. Éste está inspirado en la partitura original del guitarrista Fernando Egozcue que estará acompañado en formato quinteto. Es una pieza que fue concebida para el Ballet Nacional de España y que ha recreado con su compañía como espectáculo completo y que le define como creador. En ella la danza estilizada con gran uso de la castañuela será la protagonista, fusionando el clásico con el flamenco y otras disciplinas y donde la moda también tendrá cabida a través del vestuario.

Cantes para reflejar la dureza minera

Víctor Manuel hace memoria de su trayectoria musical el 31 de julio. Pondrá especial relevancia en aquellas primeras canciones en las que le puso voz y música a la realidad de la minería; una realidad que había visto en su abuelo Víctor, afectado por silicosis, y en su pueblo Mieres en Asturias. Este concierto ofrecerá el contexto del nacimiento de cada canción y emocionará con letras como ‘la planta 14’.

Un violín que canta flamenco

Será el 1 de agosto cuando Paco Montalvo volverá a La Unión tras recibir la ovación en su paso por el festival en el año 2017. Su violín flamenco hará sonar las canciones de ‘Leyenda’, su último trabajo discográfico, rescatando además obras clásicas llevadas al género y acompañado por un cuadro flamenco donde el baile y la música se fusionarán.

Un embajador de La Unión

La ‘Lámpara Minera’ más afamada volverá a la cuna del flamenco el 2 de agosto. Miguel Poveda, que hace 28 años ganaba el máximo galardón del Festival, ha llevado el nombre de La Unión a cada escenario que ha pisado, recordando con cariño aquel concurso que le llevó a comenzar una carrera que le ha consolidado como uno de los cantaores más destacados en la actualidad. Su nuevo paso por el Festival le llevará a recordar el flamenco tradicional, acompañado de los guitarristas Diego del Morao y Daniel Casares; un recital en el que además habrá guiños a Federico García Lorca y compartirá escenario con la cantaora unionense Encarnación Fernández.

Colaboración especial

Las teclas del piano de Dorantes derrocharán flamenco el 3 de agosto con una colaboración muy especial como es Pedro ‘El Granaíno’. En este concierto se mostrará la identidad de Dorantes, subrayando momentos de su vida a través de la música, y creando un simbolismo hacia sus mayores y las memorias musicales de su niñez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...