Tiempo de lectura: 4 minutos
Los días 12 y el 19 de diciembre con una zambomba jerezana, en la que no faltarán los villancicos aflamencados y los aperitivos navideños
El Sur es pasión, es alegría y es disfrutar de la vida y de los pequeños placeres del día a día. El Sur también es tradición, es orgullo de una tierra y una gente y es optimismo. Y más que nunca en estas fechas navideñas.
Ese espíritu navideño se traslada a La Encarna Bistró Andaluz en forma de zambomba jerezana. La tradición encuadra y enmarca esta fiesta, declarada Bien de Interés Cultural en 2005, en diciembre, mes en el que quienes se acerquen a La Encarna Bistró Andaluz, concretamente el 12 y el 19 de diciembre, podrán disfrutar de la alegría que transmite la zambomba, la expresión más genuina de la Navidad jerezana.
Los orígenes de esta peculiar fiesta navideña se localizan en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Hoy en día, la zambomba jerezana es seña de identidad de esta tierra.
Así, en el patio de La Encarna Bistró Andaluz, los villancicos aflamencados se mezclarán con aperitivos navideños, con vinos de la tierra y con una carta pensada para acercar a Madrid los sabores no sólo de Jerez, sino de todo el Sur.
La música convivirá con finos, manzanillas o palo cortados y con platos que son todo un símbolo de La Encarna Bistró Andaluz, como la ensaladilla de gambones La Encarna, la pringá en mollete de Antequera, los mejillones en cocotte y manzanilla de Sanlúcar de Barrameda o los chipirones braseados con aceite de ajo-perejil.

