Inicio ACTUALIDAD 5 maneras únicas de vivir un safari en Sudáfrica

5 maneras únicas de vivir un safari en Sudáfrica

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tierra de contrastes y maravillas naturales, Sudáfrica sigue fascinando a viajeros de todo el mundo

Fuera de los caminos, abundan las vastas y salvajes extensiones del país ofreciendo safaris únicos combinando autenticidad, aventura y respeto por el medio ambiente. En estos rincones vírgenes los viajeros ávidos de descubrimiento tendrán la oportunidad de sumergirse en la belleza de la fauna sudafricana. A pie o en globo, de noche o en el desierto, os presentamos los safaris más insólitos del país arcoíris.

1. Un safari en las alturas

Cuando amanece y el sol baña con su luz dorada las llanuras y bosques de Sudáfrica, surge el momento perfecto para surcar los cielos y alucinar con las vistas. Tal vez parezca rocambolesco, pero un safari en globo aerostático es una de las mejores maneras para disfrutar de un paisaje espectacular y de observar animales en su hábitat natural desde otro punto de vista. Desde majestuosas manadas de elefantes a elegantes jirafas, pasando por los leones y los imponentes rinocerontes, pilotos experimentados guían a los viajeros sobre las zonas naturales más bellas que ofrece el país en un ambiente de total libertad. Da igual si eres un auténtico experto en cuestión de safaris o un novato en busca nuevas emociones; tampoco importa si vas en pareja, en familia o con amigos, los operadores de safaris aéreos ofrecen opciones a medida que se adaptan a todas las necesidades y presupuestos. Entre las vistas aéreas más bellas se encuentran los paisajes de la región de la Cuna de la Humanidad y las cordilleras de Magaliesberg, que bien merecen una visita.

2. Caminatas entre animales salvajes

Una de las grandes experiencias de Sudáfrica son sus numerosos safaris a pie. En el corazón de la vasta naturaleza salvaje, al visitante le espera una experiencia auténtica, cercana y personal con las joyas naturales de la estampa sudafricana. Escuchar el canto de los pájaros, embriagarse con los aromas de la sabana y emocionarse detectando huellas frescas en el suelo, cada momento supone un descubrimiento. Los experimentados guías que acompañan a los grupos también se esfuerzan por concienciar a los viajeros de la importancia de preservar el hábitat de los animales salvajes y el frágil equilibrio del ecosistema. Para explorar rutas menos frecuentadas, no te puedes perder la Reserva de Timbavati, famosa por sus poblaciones de leones blancos, y la Reserva de Phinda, con sus siete hábitats naturales únicos. Las exclusivas reservas de Welgevonden y Thanda Safari también ofrecen una experiencia más íntima en un entorno virgen.

3. Una opción nocturna para los más aventureros

Cuando el sol se pone y la noche cubre con su velo oscuro la naturaleza, un mundo totalmente nuevo, repleto de misterio y aventura, se revela. Llega el momento de los aventureros, y es que solo los más valientes se atreven con un safari nocturno. Se trata de una oportunidad única para conocer a aquellas criaturas con una mayor actividad noctámbula como leones, leopardos, hienas y chacales. Los safaris nocturnos ofrecen una experiencia sensorial irrepetible, donde los misteriosos sonidos de la sabana se mezclan con el frescor de la noche. Pero, no hay de qué preocuparse, guías expertos acompañan a grupos reducidos en vehículos especialmente equipados, lo que permite a los participantes disfrutar plenamente de esta atmósfera emocionante y cautivadora. Las reservas que ofrecen este tipo de experiencias inolvidables por la sabana africana incluyen Madikwe, Thornybush y Sabi Sand.

4. ¿Eres más de montaña o de… Desierto?

En Sudáfrica los safaris no limitan sus recorridos a verdes llanuras y matorrales. En el país abundan los paisajes diversos, desde majestuosas montañas hasta vastos desiertos. Las emblemáticas montañas Drakensberg y la famosa Table Mountain, en particular, ofrecen panorámicas impresionantes y una biodiversidad excepcional. Los safaris de montaña guiados permiten explorar pintorescos senderos y observar especies endémicas como leopardos, antílopes y cebras de montaña, así como numerosas aves exóticas. En cuanto a los vastos desiertos de Sudáfrica, los paisajes áridos y las dunas doradas crean una atmósfera fascinante. Los safaris del Parque Transfronterizo de Kgalagadi y la Reserva Natural de Witsand Kalahari ofrecen una oportunidad única de observar animales increíblemente bien adaptados a estas condiciones extremas, como antílopes del desierto, suricatos, avestruces y diferentes especies de felinos.

5. A galope por la sabana

Tanto si eres un principiante como si eres un jinete experimentado, los safaris a caballo para todos los niveles ofrecen una experiencia perfecta para fundirse plenamente con la naturaleza salvaje de Sudáfrica. Los viajeros tienen la oportunidad de atravesar llanuras, cruzar ríos, cabalgar por playas y explorar frondosos bosques mientras avistan jirafas, cebras y otros animales fascinantes. Los lodges, en lo más profundo de la sabana africana, completan la experiencia ofreciendo un apacible retiro e impresionantes vistas. Hay opciones en todo tipo de paisajes y lugares: desde la Wild Coast y sus paisajes costeros, pasando por la Reserva de Waterberg y sus exuberantes valles verdes, y hasta llegar a la región del vinícola del Cabo. www.southafrica.net

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...