Inicio ACTUALIDAD Bocados en Qatar con ruta gastronómica por sus mejores restaurantes

Bocados en Qatar con ruta gastronómica por sus mejores restaurantes

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ya sean restaurantes de grandes chefs internacionales, comida tradicional o street food, en Doha conviven opciones para todos los bolsillos y paladares

Cualquier viajero que se precie sabe que no hay mejor forma de conocer un destino a fondo que explorando su gastronomía. Qatar es el ejemplo perfecto de esto. Los sabores del país del golfo Arábigo son un reflejo de la unión de tradición y modernidad que tanto le caracterizan. Se unen las influencias internacionales y la multiculturalidad de una sociedad en la que conviven personas de más de 100 países distintos. La historia y la cultura de Qatar rebosan en cada esquina de las calles de Doha, pero también están presentes en cada bocado.

Saborear la tradición qatarí

La gastronomía del país es una mezcla de influencias, cultura e historia que muestran la riqueza que le caracteriza. Sabores de la India, Persia, el Líbano y el Norte de África se funden para crear una gastronomía única que no deja de evolucionar, y que todo viajero debe probar.

Tras descubrir la historia de Qatar en una visita al Museo Nacional de Qatar, toda una joya arquitectónica, es el momento ideal para conocer también la gastronomía del país en Jiwan, un restaurante que transporta con sus platos a los orígenes de Qatar. Siempre con ingredientes locales y un cuidadísimo diseño, ofrece toda una experiencia culinaria. Otra opción ideal es probar la carta de Desert Rose Café, del chef Nouf Al Marri, uno de los cocineros más reconocidos de Qatar y especializado en la cocina tradicional qatarí. El restaurante continúa con el impresionante diseño de la arquitectura de Jean Nouvel, un entorno inmejorable para degustar la gastronomía tradicional con vistas a la laguna, la Corniche y la explanada del museo.

Qatar es un país que se adapta a todo tipo de viajero. En el apartado culinario también tiene opciones para todos los paladares y bolsillos. Todo el sabor de sus platos se puede encontrar también en opciones más económicas, donde poder comer incluso por menos de 10 euros.

Para comenzar el día es clave parar en Shay AlShomous, regentado por una renombrada mujer qatarí y famoso por sus desayunos, una visita obligatoria en el Souq Waqif para saborear toda la tradición gastronómica del país por menos de 7 euros.

Para descubrir los mejores bocados de Qatar también es una gran opción probar su comida callejera. Platos rápidos y aperitivos típicos como el chapati o puri con karak, que pueden comerse solos o enrollados y rellenos con algo dulce o salado; el shawarma, uno de los platos callejeros más comunes, con carne de pollo o vacuno; o los ragag, un tipo de crep típico de la zona perfecto para acompañar un té tradicional. Ya sea en la zona del Souq Waqif o en un paseo por Katara Cultural Village, nada como conocer la ciudad mientras se saborean sus platos más tradicionales.

Para los paladares más internacionales

Los chefs número uno han encontrado en Qatar el lugar perfecto donde abrir algunos de los mejores restaurantes del mundo, para delicia de locales y viajeros por igual. La escena culinaria de la ciudad se nutre de los mejores platos internacionales en restaurantes que apuestan por la fusión y la innovación constantes. Da igual los antojos del viajero, si le apetece cocina japonesa, peruana o mediterránea, Doha lo tiene todo.

Por ejemplo, uno de los locales imprescindibles es Morimoto Doha, con una impresionante carta de cocina japonesa del reconocido chef Masaharu Morimoto. Un omakase de autor, el mejor sushi o la carne de res japonesa Wagyu, lo difícil será decidir cuál es su mejor plato.

Los sabores de Andalucía también tienen se han hecho un hueco en Doha, gracias al chef español Dani García, que ha apostado por Qatar para abrir dos de sus restaurantes más conocidos, BiBo y Lobito de Mar. Y no es el único gran chef que ha caído rendido ante Doha, también otros nombres internacionales de gran prestigio han pensado en Qatar, que presume de restaurantes como Nobu, COYA y las futuras aperturas de Adrift by David Myers y Chotto Matte, entre otros muchos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...