Inicio ACTUALIDAD Descubre Malta a través de sus recetas tradicionales

Descubre Malta a través de sus recetas tradicionales

Tiempo de lectura: 3 minutos

La gastronomía de Malta está caracterizada por pura esencia mediterránea

En el caso de Malta, esta gastronomía está caracterizada por la pura esencia mediterránea, así como por el toque especial de sus sabores especiados. Con recetas como los pastizzi, el asado de conejo, el pescado lampuki o el dulce Imqaret, la cocina maltesa mantiene influencias de aquellos países con los que el archipiélago ha forjado algún tipo de relación a lo largo de la historia.

De la cocina árabe por haber sido un territorio musulmán durante el siglo IX; la presencia de la gastronomía italiana, debido la cercanía geográfica de ambos países; así como la británica, pues Malta formó parte del Imperio Inglés durante muchos años.

Todo esto hace que, degustar los platos y recetas tradicionales que ofrece el país sea, además de una manera de conquistar el paladar de cada visitante, la ocasión perfecta para sumergirse en su historia y descubrir sus influencias culturales a través del arte culinario.

Pastizzi, el desayuno más popular de Malta

Se dice que el desayuno es la comida más importante del día, pues es el momento en el que el cuerpo absorbe todas las vitaminas y nutrientes necesarios para hacerle frente a un día lleno de energía.

Los malteses siguen esta idea al pie de la letra, pues además de disfrutar de un delicioso english breakfast en las ocasiones más especiales, cuentan con los famosos pastizzi, uno de los platos más tradicionales de la isla. Tiene su origen en la cocina turca y resulta un alimento de lo más completo, pues entre sus ingredientes se encuentra la proteína en su relleno de ricota y carne, la fibra en la pasta de guisantes y los hidratos de carbono en el hojaldre que lo envuelve.

Con un precio muy económico, esta empanadilla se puede comprar en cualquier panadería, bar o puesto callejero. Sin embargo, lo más habitual es encontrarla en las pastizzerias que, como su propio nombre indica, son las tiendas especializadas en este producto popular.

Asado de conejo, la receta por excelencia

Durante la época medieval, los habitantes de Malta se vieron obligados a practicar la caza de conejos para poder subsistir, ya que el país no contaba con los recursos necesarios y la importación de productos no resultaba algo sencillo. Con el paso del tiempo, esto sirvió para experimentar nuevas recetas hasta que el asado de conejo, en maltés Stuffat tal-fenek, se terminó convirtiendo en uno de los platos típicos de la isla.

Este plato se caracteriza por su exquisito sabor debido a su elaborada preparación. Se suele cocinar como un guiso, añadiendo algunas verduras como patatas, guisantes, cebollas o zanahorias. También se adereza con orégano, laurel, ajo, aceite de oliva y con un caldo de carne al que se le añade vino tinto. Primero se adoba la carne y después de cocina a fuego lento durante varias horas para conseguir un punto muy tierno.

Lampuki, el rey del Mediterráneo maltés

La ubicación de Malta en pleno corazón del Mediterráneo convierte a la isla en un destino en el que el pescado fresco no puede faltar en su gastronomía. Por ello, el lampuki es uno de los mayores protagonistas en lo que a platos marinos se refiere.

Se trata de un pescado similar a la dorada, con un sabor delicado y versátil, que se pesca durante la temporada de otoño. Se suele preparar de forma muy sencilla, con hierbas aromáticas y vino blanco, a la brasa, al horno o incluso en pastel de hojaldre, acompañado con verduras.

Marsaxlokk es una de las paradas obligatorias para degustar este tradicional plato, ya que se trata de un pueblo pesquero y zona por excelencia de la captura de este pescado donde se pueden encontrar gran variedad de restaurantes especializados en la receta del lampuki.

Es considerado el pez favorito de los malteses, tanto es así que, algunas monedas de diez centavos de lira llevan grabada su imagen.

Imqaret, un pecado para los más golosos

En este recorrido culinario no puede faltar la deliciosa repostería maltesa. El Imqaret es un pastelito de origen árabe compuesto por un relleno de mezcla de dátiles, especias y cítricos. Se come recubierto de miel y se suele acompañar con helado. Se trata de un dulce popular en celebraciones y fiestas tradicionales y se puede comprar en puestos callejeros o simplemente pedirlo como postre en algún restaurante para poner la guinda a una exquisita experiencia gastronómica en Malta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...