Inicio ACTUALIDAD La salud mental en la empresa crea entornos de trabajo saludables

La salud mental en la empresa crea entornos de trabajo saludables

Tiempo de lectura: 3 minutos

Javier Cantera presenta su último libro que mejora la salud mental de tu equipo

LID Editorial, Auren y Previntegra presentan «La salud mental en la empresa». La obra en la que Javier Cantera propone a las empresas medidas concretas que mejoren la calidad de vida laboral de los empleados y promuevan entornos de trabajo positivos y saludables.

La salud mental en el ámbito laboral es una preocupación creciente en la actualidad para empresas y organizaciones. Se trata de un concepto complejo y delicado, que es necesario abordar de forma específica dentro del entorno de trabajo, siendo esencial que los empresarios y directivos tomen conciencia de la situación.

Para ello, Javier Cantera pone en nuestras manos «La salud mental en la empresa», una obra que recoge las claves para crear trabajos saludables y mejorar la salud mental de los equipos. Se trata de un libro que contiene reflexiones desde la experiencia, donde se encuentran respuestas para empleados, directivos, empresarios y estudiosos de la gestión de personas en la empresa.

No es un libro de Recursos Humanos, sino de humanos con recursos que trabajan para una empresa a la que le interesa tanto la productividad como el bienestar, publicado con el objetivo de proponer soluciones para mejorar el bienestar, no solo capacitando a las personas con técnicas de afrontamiento de adversidad como las técnicas de mindfulness, sino proponiendo modelos de intervención en las empresas para mitigar los ecosistemas tóxicos que generan malestar.

Esta obra también refleja cómo mejora la salud mental de los empleados cuando se aplican cambios en diversos ámbitos internos. La propuesta de Javier Cantera se centra en hablar del bienestar en la empresa como elemento básico de prevención de problemas de salud mental a través del cambio organizativo de ecosistemas tóxicos.

Además, el libro explicita cómo inciden todas las áreas que generan malestar y bienestar en la empresa y analiza las diez áreas que inciden en el bienestar de cada persona (el trabajo per se, el jefe, los grupos de trabajo, la cultura, el espacio, el tiempo, el desarrollo o crecimiento, la experiencia de empleado, la estrategia e imagen de la empresa y el cambio personal o profesional) y que modulan la alineación del propósito individual con la empresa.

Con «La salud mental en la empresa», Javier Cantera «ha logrado analizar y explicar, en el contexto en el que vivimos los conceptos y conocimientos fundamentales y necesarios para abordar la salud mental dentro de la empresa. Ha realizado una síntesis magistral sobre el management y la gestión de las personas en el ámbito laboral, desde un enfoque científico, pragmático y sumamente vanguardista. Se trata de una obra muy completa, para reflexionar, releer y ser consultada de forma continua», afirma Miriam Serrano León, socia fundadora de Previntegra, en el prólogo del libro.

¿Quién es Javier Cantera?

Javier Cantera es doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Derecho en la misma universidad y cursó varios másteres en escuelas de negocio de prestigio como IE, EOI, IESE.

Trabajó como psicólogo en Telefónica y como responsable en Recursos Humanos en Enagás, Repsol y Schweppes. En 1997 creó la empresa BLC que fue líder en Recursos Humanos, integrándola en Auren a partir del 2019, donde es presidente de Auren Consultores. Se define como palentino, psicólogo, empresario, leonardino (seguidor de Leonardo da Vinci) y Tintinólogo (especialista en Tintín). Autor de libros como El síndrome de Homer Simpson y otros perfiles psicológicos en la empresa (Almuzara), Psicología en el trabajo (Pearson) o Experiencias en la dirección y gestión de Recursos Humanos (Wolters Kluwer), entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...