Inicio ACTUALIDAD Hutong y su pato laqueado horneado con leña de árboles

Hutong y su pato laqueado horneado con leña de árboles

Tiempo de lectura: 3 minutos

Hutong ofrece un viaje irresistible por la gastronomía china y se convierte en parada obligatoria para los amantes de este plato

Hutong abrió sus puertas a finales de 2020 en la calle Lagasca, en concreto en el número 81, en pleno barrio de Salamanca. Desde entonces ha ido labrándose un hueco entre los restaurantes de cocina china de referencia en la capital y está dispuesto a conquistar a los paladares más exquisitos.

Su carta hace un repaso por diferentes platos tradicionales de varias regiones, pero sus especialidades de Sichuan, sus dim sum y, sobre todo, su pato laqueado, brillan con luz propia.

Al entrar en el establecimiento, un cuidado espacio en pleno corazón del barrio de Salamanca, ya descubrimos cuál es su especialidad estrella: el pato laqueado pekinés. Desde la entrada podemos ver el horno tradicional en el que se le da la última cocción de aproximadamente 55 minutos. Siempre con madera frutal para lograr el toque aromático y el matiz de sabor adecuado – éste es quizás uno de sus mayores atractivos-.

Empezamos la degustación con un aperitivo del chef en este caso de berenjenas (original y sano) para apreciar la crujiente piel del pato acompañada de pan de cristal y caviar (me parece más que original y muy sutil). Verdaderamente el pato está delicioso. Sellado y tostado por fuera y jugoso por dentro. Tras este aperitivo, se presenta el pato laqueado con su tradicional salsa elaborada en el restaurante, crepes, pepinos, cebolla china y otros acompañantes.

Hutong ofrece una variada selección de platos tradicionales chinos con predilección por el toque de Sichuan, los dim sum y el pato laqueado, la indiscutible especialidad de la casa

Además del pato a la pekinesa, en la carta encontramos varios platos de la región de Sichuan caracterizados por su toque picante. Por ejemplo, pollo frío en escabeche o el clásico crujiente de pollo en guindilla de Sichuan (lo probé y me pareció gozoso y con la chispa del picante en su justa medida).

Las opciones picantes se acompañan de otros platos de carne como la costilla de ternera en salsa de pimienta, o pescado, por ejemplo, la lubina sweet sour con soja casera – y una amplia variedad de platos de verdura.

Mención aparte merecen también los dim sum caseros, típicos de la región de Cantón. El xiaolongbao de cerdo y xiumai relleno de ternera tienen jugo en su interior y son otras de las señas de identidad de la casa que no se deben dejar de probar. Destaca también una opción para celiacos, el hakao de langostinos, hecho a base de arroz. He de confesar que en el tema de los dim sum los podrán mejorar poniendo quizás menos masa, aunque sí estaba jugoso el relleno).

Y como postre tomamos helado (una bola de helado de jengibre y otra de helado de violeta). Buenos. Equilibrados en cuanto al azúcar y con sabor y textura adecuadas.

El local tiene un aforo de 80 personas. Su decoración cálida y acogedora propician un ambiente íntimo, ideal para compartir de forma distendida el fin de semana o aprovechar el descanso para comer y desconectar en los días laborales. Cuenta con un reservado, para aproximadamente 20 personas, separado del resto de la sala que confiere intimidad y en el que es habitual comidas y cenas de empresa.

Hutong tiene menú del día de martes a viernes (los lunes está cerrado por descanso) que consta de un entrante, dim sum, un plato principal y guarnición, incluyendo una bebida, postre o café por 15,00.- €.

En definitiva, alta cocina china a buen precio… ¡¡qué más se puede pedir!!. Sólo queda ir a visitarlo…

HUTONG – RESTAURANTE
Calle Lagasca, 81. 28001 Madrid
De martes a domingo, De 12:00 a 16:30 y de 19:30 a 23:30
TICKET MEDIO: 30€
www.hutong.es

Ruperto de Nola
Cronista Gastronómico

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...