Inicio ACTUALIDAD Istria es el mejor destino del Norte de Croacia

Istria es el mejor destino del Norte de Croacia

Tiempo de lectura: 5 minutos

Istria fue dominada durante cinco siglos por los venecianos, tal vez por eso aún no se ha sacudido la influencia italiana – ni lo hará nunca –

Adjunto transcribo el artículo realizado por Juanma Barberá en www.gastronomoyviajero.com que espero sea de vuestro agrado.

En todo caso, en este territorio no se puede (ni se debe) hacer otra cosa que disfrutar: Rovigno, Pula, Porec, Hum y sus catorce islas te esperan para que no las olvides nunca.

Istria se encuentra a unos 200 km. al oeste de Zagreb, la capital de Croacia, y geopolíticamente es casi una continuación de Italia. De hecho, muchos de sus habitantes se sienten más italianos que croatas.

Aquí también se cultiva trufa blanca como en Alba, y muchos de sus monumentos guardan reminiscencias venecianas en sus fachadas y ventanas. ºIncluso los nombres de sus ciudades (aquí no les gusta que se les llame pueblos) tienen doble nomenclatura. Sin ir más lejos, la ciudad más bonita es Rovinj, pero allí muchos le llaman Rovigno, su traducción al italiano, claro está.

De manera que, se quiera o no, Istria parece una región de Italia más que de Croacia.

¿Qué ver?

Puedes empezar la visita por cualquier lado de la península, pero nosotros vamos a comenzar por Rovinj, que, dicho sea de paso es una de las mas bonitas, si no la que mas.

Rovinj

En principio, Rovinj fue una isla hasta que en 1763 el canal que la separaba fue tapado con tierra para generar una península.

Ya hemos señalado la influencia de los venecianos que estuvieron por aquí durante cinco siglos, de manera que no se entendería Rovinj sin Venecia. Todas las ciudades de Istria (Porec, Pula, Rovinj…) tienen un Stari Grad o barrio antiguo.

En el caso de Rovinj, existe un puerto y un embarcadero a cada lado de la península que está dividida por una amplia zona peatonal -calle Carera-,

Una calle que está llena de restaurantes ‘clásicos’ de platos combinados y pescadito; para guiris, vamos.

Santa Eufemia

Pero a nada que uno se adentra por cualquiera de las calles que suben hasta la espartana basílica de Santa Eufemia, visible desde cualquier punto de la isla y, por supuesto, desde el mar, encuentra restaurantes y rincones de ensueño.

Desde las plazas de Matteoti, del Ponte o Grande, se puede emprender la citada subida que tiene como premio el camino mismo a través de calles medievales empedradas.

Calles idénticas

Perderse por Rovinj es difícil, pero encontrar el lugar (tienda, restaurante, rincón con vistas…) en el que estuviste hace un ratito es complicado porque muchas calles son iguales. Así que lo mejor es dejarte llevar por la ciudad caminando sin rumbo; donde te guie el cuerpo.

Eso sí, sin perder de vista el muelle de Aldo Rismondo desde donde obtendrás algunas de las mejores vistas. Obviamente, Rovinj es, sin duda, el mejor lugar para montar ‘el cuartel general de Istria’. Desde allí se llega más o menos fácilmente (hay que alquilar coche) al resto de ciudades siempre que no te salgas de las autopistas.

Porque si pretendes ir por la costa o por esas carreteras llamadas «pintorescas» más vale que lleves GPS porque si no te perderás sin remisión.

Parrillas

Por estas carreteras «secundarias» hay montones de grill donde se asa carne de cerdo, sobre todo. Y el pescado ni está ni se le espera por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario. Y eso quiere decir que, o no han estado nunca allí, cosa mas que probable, o los días que estuvieron confundieron la carne de porcino con el rodaballo.

Llama la atención, por tanto, que estando tan cerca del mar no haya menús con pescado y se consuma tan poco pescado, tan caro y de tan escasa calidad.

Pula

Desde Rovinj podéis dirigiros al sur para visitar la ciudad «romana» de Pula.

Mucho más grande que Rovinj, incluso cuenta con un pequeño aeropuerto, destaca -y solo por eso ya vale la pena ir- su maravilloso anfiteatro romano.

Además, también tenéis a vuestra disposición el templo de Augusto, la catedral, los mosaicos, romanos, el arco del triunfo.

Porec

Pero para catedral famosa la de Porec, ciudad situada de punta a punta de Pula; es decir al norte de Rovinj, y también en la costa.

Por eso de ‘porech’ hay que destacar la Basílica Eufrasiana (declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco) visitable, pagando, y con subida al campanario incluida. Vale la pena.

Hum

Uno no puede marcharse de Istria sin visitar los pueblos medievales de su interior, todos situados sobre colinas (como en la Toscana o en Apulia).

Pueblos que, en el caso de Hum, está considerado, y así figura en el libro Guinness, como la ciudad más pequeña del mundo con sus 17 habitantes.

En Hum parece haberse detenido el tiempo en la Edad Media, ya que aún conserva su estructura urbana, su fortaleza y frescos que datan del SXII.

El Paseo de los Glagolíticos es un camino entre Roc y Hum a lo largo del cual se encuentran grandes monumentos de piedra que representan letras glagolíticas. Este alfabeto se utilizó en esta zona hasta comienzos del siglo XX.

Motovun

Motovun, sin embargo, fue toda una decepción, ya que, aunque figura en las guías por sus construcciones románicas y góticas, no vale mucho.

Justo lo contrario de lo que ocurre cuando llegas a otro de los pueblos de esta ruta medieval llamado Groznjan y que se podría llamar el pueblo de los artistas, ya que está ‘tomado’ por estos y sus talleres artesanos.

Con pinta hippie, el pueblo es chulísimo y guarda cierta encanto decadente con sus casas pintadas de colores.

Labin y Buje

Otros pueblos de la zona son Labin, un pueblo minero, y Buje, un auténtico bluff al que atribuyen ser el centro neurálgico donde se recoge la trufa blanca, ¿será verdad?.

De hecho, Motovun tiene más pinta de ser ese centro hipotético de la trufa que Buje; así que lo más razonable es que paséis de largo.

Novigrad

Menos mal que a nosotros que «salimos pitando» de Buje se nos ocurrió acercarnos hasta Novigrad, en la costa.

En este pequeño pueblo pesquero, un tanto artificial, pero bonito y tranquilo, se suceden las calles peatonales para disfrutar de la buena vida; sin prisas, y con el Adriático besando sus murallas y su puerto.

Comer

En cuanto a los restaurantes, en Rovinj te recomendamos La Puntulina, por ubicación y por vistas; Barba Danilo, por su cocina de autor.

A las afueras de Porec, en Veleki, nuestro preferido es Konoba Daniela, por servir la auténtica comida croata de Konoba (taberna-mesón) y porque tiene una relación calidad-precio excelente.

Pero también puedes optar por el restaurante Artha; en Pula Ribarska Koliba y en Novigrad, Marina, en Buje, Konoba Malo Selo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...