Inicio ACTUALIDAD Jumilla nos enriquece la boca con sus armonías en el paladar

Jumilla nos enriquece la boca con sus armonías en el paladar

Tiempo de lectura: 3 minutos

Se presenta en Madrid Fusión The Wine Edition una cata magistral armonizada que reúne a 45 expertos gastronómicos con los vinos de la D.O.P Jumilla

¿Cómo decirles?. Ha sido todo un placer enogastronómico participar en esta cata. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla ha presentado un estudio en la feria Madrid Fusión Alimentos de España. Este estudio es de armonías gastronómicas realizado por el chef Martín Coronado. Un análisis profundo y científico que relaciona las distintas gamas de alimentos y los distintos tipos de cocción con los diversos vinos que ampara la DOP Jumilla.

La presentación de fue realizada el pasado martes 29 en la feria Madrid Fusión. Acompañaron al chef, el presidente y secretaria del CRDOP Jumilla y el periodista Enrique Calduch. Se cataron seis vinos DOP Jumilla. Se acompañaron cuatro tapas elaboradas por el chef para la ocasión.

Los vinos presentados: El Cerrico 2020 de Bodegas Cerrón, Finca CQ 2020 de Bodegas Viña Elena, Las Gravas 2019 de Bodegas Casa Castillo, Gémina Finca Tomillares 2018 de Bodegas BSI, Clío 2019 de Bodegas El Nido, y Olivares Dulce 2019 de Bodegas Olivares. Estos armonizaron a la perfección con las tapas propuestas: Usuzukuri de zamburiña y pimienta verde para un vino blanco muy mineral e intenso, Tartar de remolacha a la sal armonizó a la Monastrell más joven y vibrante, el Taco de cordero con mole mediterráneo acompañó a los vinos con crianza en madera, y por último un postre, Esencia de Jumilla, diseñado por el chef expresamente para la armonía con el vino dulce Monastrell. Una composición de streusel de cacao – el streusel alude a una cobertura de mantequilla, harina y azúcar tradicional en Alemania que se aplica a magdalenas, panes y pasteles. Algunas recetas modernas añaden diversas especias y ocasionalmente almendra picada, crema de limón y naranjas, gel de frutas secas, helado de vino dulce Monastrell, leche merengada y naranja seca, que deleitó profundamente a los críticos asistentes.

El chef y sumiller Martín Coronado ha trabajado experimentando durante varios meses distintas técnicas de cocción. También filosofías y estilos de maridajes. Ha revisado los trabajos de Robert J. Harrington, François Chartier, Josep Roca o Ferrán Centelles. En definitiva ha contrastado con los diversos tipos de vinos que se elaboran en la DOP Jumilla. Con todos los estilos de blancos, tintos jóvenes y con crianza en madera, rosados, dulces, y de licor.

Dentro del recetario, hemos conseguido trasmitir esa versatilidad de los vinos de Jumilla, y democratizar el interés por el mundo del maridaje.

Martín Coronado se muestra contento de colaborar a democratizar una visión nueva de los maridajes. “En el mundo de la gastronomía y vinos, hay muchos conocimientos y estudios, pero la mayoría de los tratados sobre maridaje, no se conocen mucho. Finalmente, los únicos espacios donde se pueden probar estas teorías y maridajes especiales son los grandes restaurantes. Así que lo que hemos hecho es traer unos platos con ingredientes muy comunes, como es una remolacha o una chirivía, y elaboraciones sencillas que nos ayuda a trasmitir a la gente una nueva manera más accesible de llegar al mundo de las armonías”.

El estudio presentado ofrece diversas conclusiones empíricas donde se demuestra que los vinos DOP Jumilla son muy versátiles. «Estos vinos resultan frescos y se pueden consumir en momentos iniciales de un menú degustación con platos ligeros y sencillos, sin estar relegados a platos fuertes. Como notas más específicas, destacaría para justificar esa versatilidad de la que hablamos, y aparte de las carnes de caza, guisos y arroces, algunos ingredientes y elaboraciones que van bien con los vinos DOP Jumilla, como las hortalizas de raíz, la remolacha, la cocina tailandesa, sabores dulces, ácidos, el jengibre, incluso algo de picante, serían los ejemplos más interesantes».

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...