Inicio ACTUALIDAD XX Aniversario de Madrid Fusión Alimentos de España 2022

XX Aniversario de Madrid Fusión Alimentos de España 2022

Tiempo de lectura: 6 minutos

Madrid Fusión 2022 bate todos sus récords y se reivindica como la gran fiesta mundial de la cocina con más visitantes (16.500), más congresistas (1.171) o más periodistas (1.038)

Madrid Fusión Alimentos de España acaba de demostrar la vitalidad de los grandes congresos de gastronomía, de los que es el más influyente. Cerró sus puertas del XX Aniversario batiendo todos sus récords de participación, congresistas registrados y prensa acreditada. Acaban así tres jornadas en las que además la cocina ha reflexionado, en un tiempo entre dos crisis. Tres días en los que se ha demostrado que en Madrid Fusión se habla, se debate y se muestran caminos.

Este MF 2022 es el del reencuentro total. Ha sido una gran fiesta para la cocina. Asia, América Latina y Europa en la misma sala. Días para compartir amistad y conocimiento que han evidenciado que la innovación gastronómica no ha parado por la pandemia y que el sector tenía ganas de volver a reencontrarse y cargarse de inspiración e ilusiones compartidas en en el que ha sido en los últimos cuatro lustros su escenario favorito. Aún con mascarilla y ciertas precauciones, el público ha vuelto a llenar salas y auditorios, comedores y salones para escuchar, aprender y convivir en un congreso que ha cerrado con cifras récord: 16.500 visitantes, 1.171 congresistas en el auditorio principal y 1.038 periodistas de todo el mundo. Nunca en la historia hubo más público, más congresistas o más periodistas.

Más allá de los datos, Madrid Fusión Alimentos de España cierra la edición de su XX aniversario con la satisfacción de sentirse querido y útil para un par de generaciones de cocineros que han visto propulsada su carrera gracias al congreso. Por eso aceptó la invitación para estar en Madrid Rene Redzepi*** (Noma, Copenhague), que pasó por el congreso años antes de eclosionar; Dabiz Muñoz (Diverxo***, Madrid), al que Madrid Fusión señaló en 2008 coronándole como Cocinero Revelación; Gastón Acurio (Astrid & Gastón, Lima), quien reconocía que el congreso fue para Perú “una vitrina determinante. Nos abrió a la diversidad y permitió que se nos conociera en el mundo”, o Alex Atala (D.O.M, Sao Paulo): “Mi vida profesional tiene un antes y un después de mi participación en Madrid Fusión. Deseo que siga abriendo puertas para las nuevas generaciones”.

Pedro Aguilera elegido Cocinero Revelación 2022

Con esa voluntad de seguir abriendo puertas el congreso ha señalado a Pedro Aguilera como Cocinero Revelación 2022. Aguilera trabaja en el restaurante familiar Mesón Sabor Andaluz, de Alcalá del Valle (Cádiz), un pueblo de 5.000 habitantes. El restaurante lo regentan los padres de un chef especializado en dar protagonismo al producto verde, aunque no sean estrictamente platos vegetarianos. El nuevo Cocinero Revelación fue discípulo de Benito Gómez y estuvo cuatro años como jefe de cocina de Ricard Camarena. Coge el testigo de Javier Sanz y Juanjo Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), ganadores el año pasado.

Los escabeches reposados de Mario Sandoval

Mario Sandoval es un corazón inquieto en la cocina – y en la vida en genral-, y lo ha vuelto a demostrar este año presentando en esta edición de Madrid Fusión su trabajo “por la profundidad de la cocina ácida en el momento actual”, con las posibilidades de los escabeches sólidos, trabajo que surgió «por casualidad». En Nochevieja hicieron un menú y casualmente se le quedó en un tupper el besugo escabechado. A las tres semanas lo encontró. Se había gelificado y condensado, al estar en contacto con el vinagre y todo el colágeno del pescado «nos estaba invitando a darle uso». Un sabor, el de esta gelatina, «superior al de la carne», que «descubre ingredientes ocultos que te dan unos sabores y texturas distintas».

Atxa y Lera comparten sus impresiones

Esta vez Eneko Atxa no llegó a Madrid Fusión Alimentos de España a cocinar. Ni siquiera necesitó un solo ingrediente para hablar de su cocina. Pero puso ante todos los espectadores su corazón para explicar lo que es Azurmendi*** y cuáles son sus raíces y la poesía que lleva a diario en su forma de entender la gastronomía. Una charla intimista y de emociones en la que era difícil no trasladarse a una silla de su restaurante en Larrabetzu, donde las recetas tradicionales de la cocina vasca están presentes en espíritu pero ha viajado con creatividad y tiempo hasta ser formalmente irreconocibles, formando parte de una poética personal y diferencia da que, sin rupturas, evoluciona año a año, desnudándose y convirtiéndose en una cocina de carácter universal .

Apenas 24 horas después de recibir el Premio Alimentos de España en Madrid Fusión, el chef zamorano Luis Alberto Lera defendía en el auditorio su cocina cinegética y expresaba su «enorme preocupación» ante la previsible desaparición de la caza salvaje. Una caza que es la base de su cocina, a la que aplica innovadores métodos en su restaurante Lera de Castroverde de Campos.

La última jornada ha contado también con la participación de Antonia Klugmann (L’Argine a Vencò, Italia), reflexionando sobre el sentido de la cocina (“Con los ojos cerrados, un cliente tiene que saber por qué estoy cocinando, en qué estación está y en qué lugar del mundo”); Héctor Solís (Fiesta, Perú), que ha mostrado la versatilidad del mero murique; Inés Páez Nin, Chef Tita (Morisoñando, República Dominicana); José Álvarez (La Costa*, El Ejido); Hisato Hamada (Rest. Waygumafia, Japón), quien ha mostrado las excelencias del wagyu, una carne que no se corta sino que “se pule como un diamante”, y de la primera Cocinera Revelación de la historia (2020), Camilo Ferraro, que junto al sumiller Robert Tetas, propietarios del restaurante Sobretablas de Sevilla, han mostrado su apuesta por renovar la cocina tradicional andaluza.

La croqueta de Santerra (Madrid) es la campeona de campeones

Madrid Fusión Alimentos de España y Joselito modificaban este año su concurso de croquetas para festejar el 20 aniversario del congreso, y lo abrían a los siete ganadores precedentes. Han vuelto a concursar y el jurado ha dictaminado que la croqueta campeona de campeones es la de Miguel Carretero (Santerra, Madrid), que se llevó e concurso en 2018. Además, Iván Cerdeño ha recibido el galardón Croqueta de Oro en reconocimiento a las sucesivas veces que su receta original ha llevado al triunfo a algunos de sus discípulos finalistas en años anteriores. Carlos García, de La Cocina de Enfrente, se ha llevado el Concurso Nacional de Escabeches.

Ovación para Ucrania

El XX Aniversario ha finalizado con un mensaje de solidaridad hacia Ucrania, con la participación de la chef ucraniana Ksenia Amber, uno de los mayores exponentes culinarios del país atacado. Lidera en Odessa, de donde es natural, una cadena de restaurantes (Buro201) “ahora todos lamentablemente cerrados, como toda la restauración de la ciudad”. Emigrada actualmente a España, trabaja por su país organizando cenas solidarias, donde además muestra el potencial gastronómico de Ucrania, como lo ha hecho esta noche en Madrid Fusión cocinando, entre otros, una sopa tradicional de celebración en todas las casas ucranianas. Llamada “Borscht”, está elaborada con carne de cerdo y vaca, raíces, gran cantidad de vegetales y cream fresh.” «Espero poder volver algún día y reemprender mi actividad en Odessa”. Ovación final. Era el XX Aniversario, pero la actualidad y solidaridad mandaba. Por Ucrania.

El nuevo 7Caníbales

También ha sido el punto de partida de una realidad emocionante, el nuevo proyecto editorial digital Siete Caníbales, www.7canibales.com, una revista que nació en 2007. Ahora ve la luz su nueva versión con restyiling y abriendo el foco a todo el mundo de habla hispana con dos ediciones: España y Latinoamérica. El periodista Ignacio Medina ha sido presentado oficialmente como director de la revista, con el objetivo de “hablar de gastronomía”.

Última jornada de MF The Wine Edition

The Wine Edition Wines from Spain y la Spanish Wine Academy de Bodegas Ramón Bilbao han fallado el II Premio Juli Soler al Talento y Futuro del Vino, que ha recaído en el elaborador Carlos Cerdán (Bodega Cerrón), el bodeguero Jose Gil, el sumiller Maikel Rodríguez (Restaurante Iván Cerdeño**), el comunicador y creador de Mûd Wine Bar Carlos Casillas, y la sumiller Shua Ibáñez (Restaurante Arzak***). El último Vinomio del certamen ha supuesto un acercamiento a la cultura oriental gracias a las propuestas de maridaje del restaurante Dos Palillos* (Barcelona).

Madrid Fusión también culminó con éxito la I Edición de Madrid Fusión Pastry, el congreso de Pastelería y Panadería. Por su escenario pasaron, en esta última jornada, Ricardo Vélez, uno de los más reputados pasteleros de España, los maestros panaderos Edu Lavandeira, Iago Castrillón, y Anna Bellsolà, del obrador Baluard de Barcelona. De harinas y trigos departieron Carlos Moreno y Juan Carbajo. De panes de cocina y restauración hablaron Teresa Gutiérrez y Jesús Monedero. Cerraron la jornada Lucila Carnero y Juan Carlos Menéndez con unas sesiones sobre pastelería vegana y sin gluten.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...