Inicio ACTUALIDAD Jumilla se presenta con la esencia del presente y la mirada hacia...

Jumilla se presenta con la esencia del presente y la mirada hacia el futuro

Tiempo de lectura: 5 minutos

La DOP Jumilla en Madrid enfoca el valor de su identidad entre el sector de la hostelería y los medios de comunicación

Se clausura con éxito de convocatoria la primera jornada que organiza la DOP Jumilla en Madrid con el objetivo de presentar sus valores diferenciales. Sus terruños y la gran identidad de sus vinos como fuente de inspiración. Todas las bodegas se han agrupado en una jornada dividida en tres actos. Ha estado dedicada al sector de la hostelería y los medios de comunicación de Madrid.

La mañana comenzó con la cata inaugural de la Jornada, “DOP Jumilla, origen, terruño y sus expresiones”. Quiso poner en valor los terruños y diversidad de esta zona con un recorrido por una selección de vinos que mostraron la identidad de la DOP Jumilla, con los conceptos de Terroir, Monastrell, Ecológico y Pie franco como hilo conductor. La cata estuvo dirigida por Bartolomé Sánchez y Carolina Martínez.  Varios bodegueros participaron también aportando su experiencia. Se cataron los vinos Torrecastillo 2020, de Bodegas Torrecastillo, Oferente tinto 2019, de Bodegas Santiago Apóstol, La Servil 2019, de Bodegas Viña Cerrón, Ramón Izquierdo 2019, de Bodegas Ramón Izquierdo, Xenysel Pie Franco 2020, de Bodegas Xenysel, 100×100 Monastrell 2019, de Bodegas y Viñedos Asensio Carcelén, Casa Castillo Las Gravas 2018, de Bodegas Casa Castillo, Gémina Finca el Volcán 2017, de Bodegas BSI, Muri Veteres 2016, de Bodegas Carchelo, Bruma Parcela Mandiles 2019, de Bodegas Viña Elena, Jovencico 2017, de El Lagar de las  Puntillas, Pío del Ramo Roble 2017, de Bodegas Pío del Ramo, y Olivares Dulce 2017, de Bodegas Olivares.

Como cierre de esta cata inaugural, los asistentes pudieron degustar una selección de tapas armonizadas por el chef Martín Coronado Álvarez entregados en pequeñas cajas para su consumo individual. Las delicias culinarias consistían en tartar de remolacha a la sal, para un vino Monastrell joven, cargado de fruta aromática y carnosa. Gua bao de pulpo, ají panca y kalamata, “la aceituna negra y la Monastrell, un idilio aromático. Milhojas especiado de magret de pato, para tintos florales. De postre el vino dulce Monastrell, y rocas de chocolate, almendra y pimienta rosa, para un vino concentrado y envejecido.

La jornada continuó con un almuerzo en El Jardín de Arzábal. Allí se ofreció una selección de armonías gastronómicas con Jumilla como protagonista.

Los vinos presentados junto a una selección de platos de los chefs Iván Morales y Álvaro Castellanos, se distribuyeron en cuatro bloques: blancos, rosados, tintos y dulces, empezando por los vinos blancos Ribera Alta del Mundo 2019, de Bodegas Nuestra Señora de la Encarnación, Crátera Vital 2020, de Bodegas Mainetes y Madrid Romero Acacia 2018, de Bodega Madrid Romero. En el bloque de vinos rosados, se presentaron Perla Real Rosado 2020, de Bodegas Fernández, Hispalis Rosado 2020, de Bodegas Salzillo, Taus Rosado 2020, de Esencia Wines y SF Rosado Monastrell 2020, de Bodegas San Dionisio.

Los vinos tintos que armonizaron con platos principales se dividieron a su vez en tres bloques. La selección comenzó con Delampa 50 años 2017, de Bodegas Delampa, Equilibrio 9 Meses 2018, de Bodegas Sierra Norte, Ribera del Juá Selección 2017 de Bodegas Ribera Del Juá, Mayoral Reservado, de Bodegas 1890, Torrepechi joven 2019, de Bodegas Venta de las Cuevas, Spirit of Monastrell 2018, de Bodegas Arloren, Aeródomo Ontur, de Bodegas Antonio García Molina, Parajes Del Valle 2020, de Parajes Del Valle Bodegas y Viñedos, y Fuerza 2017, de Ego Bodegas. Los vinos dulces pusieron en alza la excelente labor que se hace en la DOP Jumilla, Casa de la Ermita Blanco 2019, de Esencia Wines y Silvano García Dulce Monastrell 2019, no dejaron a nadie indiferente.

En palabras del presidente de la DOP Jumilla, Silvano García, “La DOP Jumilla viene a reivindicar el carisma e identidad de sus grandes vinos. Espero que los catadores puedan defender y trasmitir estos valores únicos de Jumilla, gracias a su propia experimentación y vivencia de la jornada. Esta mañana, hemos querido resaltar la diversidad e identidad de nuestros terruños. Esta cata representa nuestro presente. En la cata de la tarde, queremos hablar de nuestro futuro. Para ello estudiaremos nuestro pasado a través de nuestros vinos de guarda, y las mejores añadas de la DOP Jumilla. Se trata de una ocasión irrepetible, pues las añadas descatalogadas son un bien escaso en la DOP Jumilla, sólo disponible en algunos “santuarios” de no más de una docena de bodegas.

Así pues, el broche de oro a la jornada lo puso la cata de la tarde. Allí se puso de manifiesto el potencial de envejecimiento de los vinos de la DOP Jumilla. Una cita exclusiva, con una selección de añadas y referencias más longevas en una cata transversal irrepetible, dirigida por Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores, y con la presencia de enólogos de Bodegas Luzón, Bodegas Alceño, Bodegas Bleda, Bodegas Juan Gil y El Nido y Bodegas Silvano García, quienes defendieron una selección de vinos única e irrepetible, entre los que se encontraban: Patre 2015, de Bodegas Ontalba, Juan Gil Azul 2013, de Bodegas Juan Gil, Alceño 12 meses 2011, de Bodegas Alceño, Por tú 2010, de Bodegas Luzón, Divus 2009, de Bodegas Bleda y El Nido 2005, de Bodegas El Nido, como exponentes de los vinos tintos, y Bodegas Olivares con su Dulce 2011, Silvano García Dulce Monastrell 2008, de Bodegas Silvano García y Lácrima Christi, de Bodegas BSI con una selección de dulces tradicionales en añadas de guarda que permitió reflejar verdadera emoción en las caras y semblantes de los asistentes.

Desde el Consejo Regulador se valora como muy satisfactoria la imagen que ha querido trascender de la jornada. Una imagen de calidad, de identidad y de unión. Todas las bodegas de la DOP Jumilla han estado representadas en este evento. “la totalidad de las bodegas ha participado y somos conscientes de lo afortunados que somos por poder trabajar así” destaca el presidente de la DOP Jumilla.

Las catas se retrasmitieron en directo por el canal de Youtube de la DOP Jumilla “Vinos de Jumilla” donde se mantendrán disponibles para consulta en cualquier momento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...