Inicio ACTUALIDAD Los platos de Israel más frescos y veraniegos

Los platos de Israel más frescos y veraniegos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tanto con recetas autóctonas como con adaptaciones con productos típicos y de proximidad, el recetario de Israel tiene numerosas opciones para elaborar platos frescos con los que combatir las altas temperaturas

Sopa fría de remolacha

  • Ingredientes

  • 2 o 3 remolachas pequeñas cocidas

  • 1 yogur natural

  • 150ml de tomate triturado

  • 1 diente de ajo

  • Aceite de oliva

Aunque este plato es originario de Europa del Este, se ha popularizado en Israel y se ha adaptado con sabores e ingredientes locales. Además, la remolacha tiene una relación histórica y culinaria con Israel.

Durante los primeros años de la fundación de Israel como estado independiente, la remolacha se cultivó ampliamente en el país como una fuente de alimento nutritivo y sostenible y se convirtió en un producto básico y económico para la población.

La elaboración es bastante sencilla, ya que solo precisa cortar y batir la remolacha. En paralelo, en un recipiente apto para batir se pone el diente de ajo, el tomate triturado y el yogur.

La receta también acepta otras verduras. Hay que conseguir una masa fina e homogénea a la cual se añadirá el caldo de remolacha y se salpimentará al gusto.

­Tahini y crema de dátiles con tomates cherry azucarados

Ingredientes

  • 200g de tomates cherry

  • 300 g de nata y 60g de azúcar

  • 100g de tahini

  • Miel de dátiles (o sylan)

Es un híbrido entre postre y entrante. Para prepararlo, hay que cortar los tomates cherry y macerarlos con el azúcar, el aceite de oliva y el vinagre durante 10 minutos.

Posteriormente, hay que batir la nata hasta que esté estable e incorporar suavemente el tahini y el sylan. Para emplatar, basta con colocar los tomates en un plato hondo y aplicar un poco de crema sobre ellos.

Ensalada de hierbas y tomate con tahini

Ingredientes

  • 30g de cilantro y perejil

  • 30g de cebolleta

  • 500g tomates cherry

  • 150g de tahini

  • Zaʿatar y zumo de limón

Se trata de una receta con sabores muy israelíes con un proceso de cocina sencillísimo, que son los dos grandes atributos de esta receta. Se empieza por cortar las hierbas y los tomates cherry, estos últimos por la mitad. Una vez cortados, se ponen en un bol junto con los otros ingredientes (menos el tahini) y se condimenta con sal, pimienta y za’atar.

Después, poco a poco se agrega la pasta de sésamo hasta que cubra la ensalada. Se puede servir en un plato hondo con pan de pita.

­Cuscús israelí

Ingredientes

  • 300g de cuscús israelí

  • 50g de cebolla

  • 50g de rúcula

    Queso feta al gusto

  • Cilantro

  • Un puñado de pasas

También conocido como cuscús perla, se caracteriza por ser de mayor tamaño y elaborado a base de trigo de bulgur.

Se popularizó en Israel en la época de los cincuenta, también por su similitud al arroz, que, en aquella época, era escaso. Una vez hervido con agua, se le pueden añadir los ingredientes del cuscús clásico (cilantro, pasas, cebolla…) o ser más innovador con queso feta o rúcula.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...