Inicio ACTUALIDAD Tres direcciones para la Costa Brava y el Pirineu de Girona

Tres direcciones para la Costa Brava y el Pirineu de Girona

Tiempo de lectura: 2 minutos

El recién abierto Castillo de Lloret, con una experiencia inmersiva sobre el cambio climático; elBulli1846, que ha visto la luz en junio como el primer restaurante convertido en museo y la Casa Natal de Salvador Dalí que abrirá al público este verano

La Costa Brava y el Pirineu de Girona a menudo cuentan con novedades para sus visitantes.Novedades que permiten experimentar, disfrutar, saborear o conocer el territorio de forma única. Desde nuevas aperturas hoteleras o de restauración hasta proyectos de culturales o nuevos eventos deportivos o artísticos.

Situadas en Lloret de Mar, Roses y Figueres, estas tres nuevas direcciones en la región son perfectas para visitar estas vacaciones en familia. Experiencias inmersivas donde se trata desde el cambio climático hasta la faceta más personal de uno de los genios del surrealismo.

El Castillo de Lloret – Lloret de Mar

Desde el pasado 28 de abril Lloret de Mar cuenta con un nuevo espacio inmersivo dedicado a la emergencia climática. El Castillo de Lloret —situado frente del poblado ibérico del Turó Rodó y al pie de Sa Caleta y del camino de ronda— abrió sus puertas completamente renovado, convertido en una atracción cultural donde se expondrán las causas, consecuencias y soluciones ante el gran reto al que nos enfrentamos como sociedad: el cambio climático.

Además de las tres salas inmersivas, el espacio cuenta con una espectacular terraza con vistas privilegiadas sobre la playa de Lloret y la Costa Brava. En ella está instalado un bar, que permanecerá abierto tanto para quienes hayan disfrutado de la experiencia completa como para el público general. Más información aquí.

elBulli1846 – Cala Montjoi, Roses

Situado en pleno Parque Natural del Cap de Creus, el antiguo restaurante es ahora un museo para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de elBulli. El recorrido expositivo permite comprender por qué cambió el paradigma de la gastronomía mundial e invita a reflexionar sobre su relación con el conocimiento y la innovación.

La visita consta de cuatro bloques: un espacio exterior dedicado a la cocina y la innovación; el espacio que ocupaba el restaurante con los hitos clave de la historia de elBulli; otro espacio dedicado a las relaciones interdisciplinares y, por último, un espacio dedicado a elBulliDNA que permite conocer los proyectos de la fundación. El museo estará abierto del 15 de junio al 16 de septiembre de 2023, de lunes a sábado, con algunas excepciones. Más información aquí.

Casa Natal Salvador Dalí – Figueres

En verano será cuando vea la luz el proyecto museístico de la Casa Natal de Salvador Dalí, en Figueres, convirtiéndose en el único espacio del mundo en el que se interpretará la figura del genio surrealista desde una vertiente personal e íntima. Este espacio, situado en un edificio modernista de 1898 en la calle Monturiol, será una oportunidad única para entender mejor una figura como la de Salvador Dalí, ya que “experimentaremos a Dalí» a partir de múltiples facetas. Una experiencia que permitirá conocer al artista para entender mejor su obra.

El recorrido será totalmente inmersivo y contará con una audioguía que se sincroniza con las imágenes proyectadas en las diferentes estancias. Grabaciones de voces y sonidos, imágenes, mappings, proyecciones, efectos de sonido y luz, una reproducción de la antigua notaría del padre de Dalí, una banda sonora y un caleidoscopio configuran la visita. La Casa Natal será un complemento a los espacios ya existentes vinculados al artista. Más información aquí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...