Inicio ACTUALIDAD Luna Rossa te acerca a Nápoles

Luna Rossa te acerca a Nápoles

Tiempo de lectura: 4 minutos

Viajar gastronómicamente a Nápoles es posible

«Hace poco más de un año que han renovado su imagen corporativa y su local para actualizarse a los tiempos modernos. Lo hace sin perder la esencia, con una cocina rica, basada en la tradición napolitana más casera pero con toques modernos.

El concepto es sencillo: proponer los mejores platos regionales italianos (sobre todo de Campania, la región de Nápoles) según manda la tradición. Y -con algún plato- experimentar sin perder contacto con el buen producto. Producto de calidad, lo mejor de allí con lo mejor de aquí. Dicho de otra forma, la mejor selección de productos made in italy y lo mejor de los mercados de proximidad. Productos frescos, que llegan a diario al restaurante, son los protagonistas de cada plato que sale de la cocina.

Hablar de Luna Rossa para muchos es hablar de la mejor pizza de Madrid. Los napolitanos que lo visitan dicen estar de suerte porque en este restaurante se sienten como en casa.
El arte de los pizzaioli napolitanos está en Luna Rossa y se llama Cristian Ogea. Domina todas las etapas e instrumentos de elaboración de la pizza. Las hornea con fuego de leña en el que fue, el primer horno de leña de Madrid, construido con materiales traídos del mismo Vesubio.

Cristian Ogea regenta este establecimiento junto a su mujer Anna Carla Zuccini. Ella es el alma mater del restaurante y la napolitana más madrileña que hay en la capital. Anna Carla Zucchini, cogió el testigo de su padre en los años noventa. Desde entonces esta es su casa, y como ella dice, su vida.

Por último no podemos terminar sin hacer mención a los vinos que se sirven en Luna Rossa. La cocina convive con una carta de vinos hecha por grandes profesionales. A través de ella podréis recorrer Italia de norte a sur conociendo grandes bodegas y grandes vinos.

La pizza frita como street food contemporáneo 

La pizza de Luna Rossa ha conquistado a reyes, presidentes y famosos de todo el país. Felipe y Letizia, antes de casarse y Pedro Sánchez sigue teniendo un tuit en el que asegura que es “cojonuda”–, pero nuestra cocina esconde muchos más secretos. Uno de los mejor guardados es la pizza frita, un plato tradicional napolitano que solo se trabaja por encargo. Su elaboración es casi imposible de llevar a cabo si el restaurante está completo –algo que suele ocurrir–y no se prevé de antemano.

La pizza frita es prácticamente desconocida fuera de Italia. Se trata de un plato muy popular en Nápoles que, cuentan, se empezó a preparar los lunes, el día que cerraban los hornos. La gente no quería dejar de comer ni un solo día pizza y la freían en casa con aceites de semillas, que son los que se utilizan por tradición.

Aunque en Nápoles se pueden encontrar muchas versiones de pizza frita, la más tradicional –que es la que se prepara en Luna Rossa, de queso ricotta, pimienta negra, tomate, albaca y ciccioli (un embutido italiano que se prepara comprimiendo, secando y curando trozos de grasa de cerdo).

Con la innovación continua en nuestros genes, Luna Rossa, va a dar un salto lógico a la vez que ingenioso, dentro de la cultura italiana que corre por sus venas, cocinando por primera vez la pizza frita napolitana con un auténtico zumo natural de aceituna, siendo éste, la humilde aportación conjunta entre Almazaras de la Subbética y Anna Carla Zuccini, propietaria de Luna Rossa al mundo de la pizza y en concreto a la pizza napolitana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Para llevar a cabo este I+D (Pizza Fritta y Aove) contamos con ALMAoliva, aceite de oliva virgen extra de Almazaras de la Subbética (empresa perteneciente a la DOP Priego de Córdoba), referencia de calidad dentro del parque natural de las Sierras Subbéticas, que además de ser considerada mejor almazara del mundo en los ranking internacionales, quiere volver a hacer el guiño de hermanamiento de culturas, que unidas por el aceite circulaba por las calzadas romanas entre la Subbética Cordobesa y las principales ciudades del Imperio Romano.

Procedente del ensamblaje de aceitunas de la variedad picuda, picual y hojiblanca, el aceite ALMAoliva es un zumo de tonos dorado verdoso, diseñado especialmente para frituras, dejando su esencia y realzando el sabor de la pizza que es el verdadero protagonista. De ese modo, todas las propiedades organolépticas y saludables de uno de los mejores AOVE permanecen intactas y quedan fijadas en nuestra pizza.

El resultado, una espectacular pizza frita esponjosa, perfectamente cocinada, sin exceso de grasa y con todo el sabor a sus ingredientes originales. Digestiva y deliciosa.«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...