Inicio Sin categoría Monte Nevado inaugura el Campus del Jamón

Monte Nevado inaugura el Campus del Jamón

Tiempo de lectura: 4 minutos

Se trata del primer centro del mundo dedicado íntegramente a la investigación, formación y difusión de la cultura del jamón curado

Monte Nevado es una empresa jamonera centenaria. Además ha sido multigalardonada en los premios Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta semana ha inaugurado el Campus del Jamón, el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado.

El Campus del Jamón cuenta con unas modernas instalaciones de más de 1.200 m2 diseñadas con criterios sostenibles. Dispone de capacidad para 350 personas. Se ha realizado una inversión superior a los dos millones de euros. De esta forma, el Campus del Jamón trae a Carbonero el Mayor un proyecto moderno y tecnológico para impulsar el desarrollo del sector.

Al acto de inauguración acudieron algunas de las principales autoridades del sector alimentario, como José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Así como regionales como Miguel Ángel de Vicente Martín, presidente de la Diputación de Segovia; Virginia Barcones Sanz, delegada del Gobierno en Castilla y León; y Mª Angeles García Herrero, alcaldesa de Carbonero el Mayor.

Según Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado, “con esta iniciativa queremos dar un impulso a la formación, a la investigación y a la innovación, que permita al sector de jamón español seguir ocupando un puesto privilegiado en la más alta gastronomía del mundo”, añadiendo que “es especialmente significativo para nosotros inaugurar este centro a las puertas de la celebración de nuestro 125 aniversario, ya que esta iniciativa es una muestra más de nuestra visión de futuro fundada en la excelencia, el conocimiento y el amor por un producto que es expresión de nuestra cultura y nuestra historia”.

Los asistentes al evento pudieron recorrer las instalaciones que incluyen una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, y un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación para 20 personas. Asimismo, el centro cuenta con un Salón de Actos con aforo para 100 personas y una Bodega natural.

Además, los invitados tuvieron la oportunidad de visitar las impresionantes bodegas de Monte Nevado. Más de 15.000 m2 contiguas al Campus y que albergan cerca de un millón de patas de jamón.

Foco en I+D

En el Campus del Jamón se desarrollará una importante actividad alrededor de la innovación y el desarrollo técnico aplicado. Se estudiarán, por ejemplo, las bases termodinámicas del secado y los fenómenos fisicoquímicos de la curación.

Asimismo, se analizarán las innovaciones técnicas para mejorar los procesos de elaboración, seguimiento y control. Técnicas que se aplican en las bodegas y en las diferentes fases de la producción del jamón curado.

Programa formativo desarrollado junto a un Comité de Expertos

El Campus del Jamón dedicará buena parte de su actividad a difundir conocimientos del sector al más alto nivel. Es tanto para profesionales como para estudiantes, llenando un vacío en un país con una gran tradición jamonera pero que carece de una formación verdaderamente especializada.

El programa formativo ha sido desarrollado de la mano de un Comité de Expertos integrado por chefs de amplia trayectoria y reconocimiento que asistieron al acto de inauguración. Se trata de Jesús Sánchez del Restaurante Cenador de Amós*** (Villaverde de Pontones – Cantabria), Samuel Naveira del restaurante MU.NA* (Ponferrada – León), Óscar Molina del restaurante La Gaia* (Ibiza) y Mª José Martínez del restaurante Lienzo* (Valencia), quienes suman en total seis estrellas Michelin.

En el Campus del Jamón se abordarán todos los aspectos del jamón, desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales, a través de programas formativos, tanto teóricos como prácticos, de entre dos y cinco días.

Tras la inauguración se impartirá el primer curso de Corte de Jamón que tendrá una periodicidad mensual. Asimismo, se han programado diversas Master Class impartidas por los mejores profesionales de cada tema, tales como Clemente López Bote, catedrático de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Importancia de la nutrición y ejercicio en la montanera) o Jacinto Arnau, investigador senior del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (Defectos del jamón: petequias, hematomas y coloraciones anómalas en el jamón curado).

Adicionalmente, el equipo del Campus del Jamón se trasladará a diversos restaurantes de la geografía española para formar a sus equipos en la tradición, historia y manejo del jamón, para que puedan estar mejor preparados y así atender y responder a las inquietudes de sus clientes.

De esta forma la labor de difusión de la cultura del jamón se extenderá a grupos de visitantes y turistas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...