Inicio ACTUALIDAD Paladea Tarragona a través de su cocina

Paladea Tarragona a través de su cocina

Tiempo de lectura: 4 minutos

Publicado por Ana Belén Toribio en Jun 4, 2020 en ACTUALIDAD, GASTRONOMIA, TURISMO

Su rica y variada gastronomía basada en la dieta mediterránea –uno de sus tres patrimonios de la Humanidad- armoniza con los vinos de la D.O. Tarragona

Más allá del legado arqueológico de la Tarraco romana –su gran imán turístico– Tarragona también seduce por su gastronomía, que sabe inequívocamente a mar. En ella reina como plato estrella el romesco que, al margen de la conocida salsa que también lleva su nombre, es un guiso de pescadores documentado desde hace un siglo. Sentarse a la mesa frente al mar en el barrio marinero del Serrallo, o en cualquier coqueto restaurante de la Part Alta (el casco antiguo) es un auténtico regalo para el paladar más exigente… y un relax tras visitar los monumentos más emblemáticos. Todo ello, con un buen vino de la tierra. ¡Que aproveche!

Este verano, Tarragona… ¡apetece! Ahora que –poco a poco, y siguiendo las medidas sanitarias y de seguridad– empiezan a abrirse los bares y restaurantes, la gastronomía vuelve a ser plato fuerte en la oferta turística de esta capital catalana que mira y admira al Mare Nostrum. Y es él la fuente de inspiración de su dieta mediterránea, uno de los tres Patrimonios de la Humanidad que atesora la ciudad junto al legado arqueológico de la Tarraco romana y los castells.

El plato estrella tarraconense es el romesco, elaborado con ingredientes de esta dieta: aceite de oliva, tomates asados, almendras y avellanas tostadas. Con todo ello se elabora una salsa fría que acompaña a pescado, verduras o carne… pero también, caliente, es un guiso con ‘nombre y apellido’ y variantes distintas: ‘romesco de rape’, ‘romesco de pulpo o sepia’ e incluso ‘romesco de conejo’ o ‘romesco de rabo de toro’. Este guiso surgió originariamente como un sencillo plato de pescadores en las barcas del Serrallo. Pero con el tiempo ha evolucionado en un exquisito manjar ideal para degustar con tranquilidad en cualquiera de las terrazas del barrio marinero, disfrutando del sol y de la suave brisa mediterránea.

Al Serrallo llegan también otros frutos del mar como la gamba roja, el pulpo, la sepia… o pescado reconocido con la D.O. Pescado Azul de Tarragona. También cobran notable protagonismo los arroces en sus diferentes variantes –paella marinera, arroz negro, arroz caldoso de galeras…– o los sabrosos fideos rossejats (dorados). Pero Tarragona presume también de huerta; de allí proviene una cebolla blanca, tierna y alargada típica de estas tierras, el calçot, que acompañado de una parrillada de carne configura las famosas ‘calçotadas’.

La oferta de restauración tarraconense es muy variada y va desde la vegana o la vegetariana a la cocina informal, la casera, la internacional o la creativa y de autor. Además, en la Part Alta (casco antiguo) la gastronomía se fusiona con la historia de la mano de diversos restaurantes parte de los cuáles tienen restos arquitectónicos romanos, como Les Voltes (bajo tres bóvedas del Circo de Tarraco), Pulvinar (con parte de la bóveda perimetral de la estructura del Circo), Seasons (con parte de la bóveda perimetral del gran Foro Provincial), AQ (con restos romanos de la zona de culto del Foro Provincial) o Barhaus (con un muro de sillares del Foro Provincial en un comedor privado). O también Els Arcs, entre arcos góticos del siglo XIV.

El vino tarraconense, complemento perfecto

Para maridar todas estas delicias gastronómicas, haciendo honor a sus raíces romanas nada mejor que los excelentes vinos de la DO Tarragona. De la misma, la franja que corresponde al Camp de Tarragona produce vinos blancos muy suaves, equilibrados, aromáticos y afrutados; y también tintos firmes y aromáticos. Esta Denominación de Origen produce también vinos rosados, frescos y de color cereza, arraigados en la Ribera d’Ebre, zona que también genera tintos que armonizan el cuerpo y el color de la cariñena y la riqueza de la garnacha. Entre estos vinos se incluyen también mistelas y rancios, ideales para acompañar postres.

Los amantes de enoturismo tienen en la DO Tarragona tres Rutas del Vino, en una de los cuales está integrada la capital: Ruta C, ‘De la Tarraco Romana a las bodegas modernistas del Alt Camp’. Esta interesante ruta transcurre por Els Munts, Tarraco romana, Centcelles, Centro histórico Valls, Monasterio de Santes Creus y Santuario de Montserrat. Y en la misma pueden visitarse 9 bodegas: Padró y familia, Celler Mas Bella, Adernats-Catedral del Vi, Celler Sanromà, Cellers Blanch, Vins i Caves Vives Ambròs, Mas Vicenç, Vinya Janine y Estol Verd Celler.

https://www.tarragonaturisme.cat

https://www.dotarragona.cat/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...