Inicio ACTUALIDAD Pancipelao y su cocido delivery anticrisis

Pancipelao y su cocido delivery anticrisis

Tiempo de lectura: 4 minutos

Es el primer cocido a domicilio del distrito de Vallecas y gran novedad de la XI Ruta del Cocido

El Día Internacional del Cocido se celebra en Vallecas… a domicilio. Este sábado 27 de febrero, los vallecanos también pueden pedir que le lleven a casa el plato regional más popular.

La hostelería tradicional se reinventa en tiempos de pandemia. Así, pedir cocido a domicilio desde Vallecas es algo más que una novedad de la XI Ruta del Cocido Madrileño. Hasta el miércoles 31 de marzo participan más de 40 restaurantes de la Comunidad. En este certamen se adapta al delivery un plato de origen medieval con siglos de historia. La restauración regional sigue así capeando una crisis sin precedentes. El 23% de sus cafeterías, bares y restaurantes ya ha cerrado definitivamente por los efectos económicos del Covid, según Hostelería Madrid.

“Queremos llevar nuestro cocido a los que todavía tienen miedo a comer fuera, especialmente a los más mayores de Vallecas”, explica Tomás Gutiérrez, propietario de Pancipelao (Sierra de Alquife, 26) y Presidente de Hostelería Madrid. Su restaurante acaba de instaurar el primer servicio de cocido a domicilio en el genuino distrito madrileño, respetando sus cuatro vuelcos: croqueta de pringá, sopa, garbanzos, verduras y viandas se disfrutan sin moverse del sofá, al mismo precio que en el local (21€).

El 63% de los españoles ha pedido comida a domicilio durante 2020 (un 18% además en lugares nuevos), según el II Barómetro de Tendencias en Restauración de Unilever Food Solutions. La pandemia acelera así la reconversión de la cocina clásica española a un formato en crecimiento.

El cocido de Pancipelao puede encargarse desde Just Eat y por teléfono (91 477 79 20) en un radio de 5 km a la redonda, para barrios como Entrevías, San Diego, Palomeras, Portazgo, Nueva Numancia… De domingo a jueves de 13:00 a 18:00, viernes y sábados de 13:00 a 22:00. También se sirve para recogida. “Lo llevamos recién hecho a la puerta de casa, a la hora que se nos encargue”, explica Tomás Gutiérrez, que cuenta con su propio equipo de reparto. “Esta edición de la ruta quiere potenciar el servicio a domicilio”, apunta su director Alberto de Prado. “Además, el cocido también está muy rico al día siguiente de cocinarlo”, puntualiza.

Desde sus fogones de Puente de Vallecas, el chef Pepe Filloa prepara el mismo cocido que ha popularizado en La Clave (Velázquez, 22), Mejor Nota Media del Club de Amigos del Cocido en sus 30 años de historia. Empezando por la croqueta elaborada con el tocino, el chorizo y la morcilla sobrantes del cocido. Éste reúne una veintena de delicias de nuestra geografía: garbanzo ecológico castellano, cultivado en exclusiva en la comarca abulense de La Moraña; morcillo de vaca vieja gallega, tocino ibérico de Fregenal de la Sierra, chorizo y morcilla asturianos…

Además del cocido, otros 20 platos regionales integran la nueva carta a domicilio de Pancipelao. Su cocina casera se adapta así al formato y públicos del delivery. Clásicos asturianos de cuchara como la fabada y las verdinas, además de cachopos (de solomillo y de merluza), arroces mediterráneos (negro, ciego y paella), hamburguesas, ensaladas (perdiz, burrata y rusa) y entrantes con cuatro tipos de croquetas, chocos y tortilla de bacalao.

Materia prima nacional

Frente a la sobreabundancia de comida rápida italiana, americana y japonesa, el delivery de Pancipelao apuesta por la calidad de la materia prima. Con especialidades como el cachopo de merluza de pincho de Burela, seña de identidad de Pepe Filloa en Velázquez. Es toda una explosión de sabores con salmón, bacalao, queso de Vidiago y crema de nécoras, rebozado con panko (pan rallado japonés). El de solomillo ibérico incorpora intensa cecina de León y queso de Cabrales.

Sus arroces se antojan ideales para compartir. Fiel a la receta valenciana, la paella lleva pollo y conejo, además de judías verdes, pimentón, cebolla y ajo. La sepia brilla entre la crema de tinta de su arroz negro y en el ciego, según la receta del Mar Menor de Murcia, se entremezcla con la gamba o langostino picado, sobre fondo de tomate, pimiento y azafrán.

Para los más carnívoros, la hamburguesa Pancipelao: 200 gr de carne de vaca rubia gallega, acompañados de beicon, bola de ensaladilla rusa, queso, huevo, lechuga, tomate y patatas fritas. Un poco más ligera, la de Ave Especial sustituye la vaca por pollo. Ninguna te deja con hambre, aunque pueden precederse con tres originales ensaladas, tan sabrosas como saludables: de perdiz, con aguacate y granada; de burrata, con bola de helado de pesto; y la rusa de la casa, con zanahoria, atún y huevo cocido.

El buen producto también cautiva en sus croquetas de bacalao, jamón ibérico y cabrales, sin olvidar la de pringá, con una potencia en boca difícil de igualar. Además, chocos a la andaluza (adobados con ajo) y tortilla de bacalao. Sus precios oscilan entre los 8 euros de la ensaladilla rusa a los 21€ del cocido. El pedido mínimo está en 17€.

Facturan un 25% menos

En 2020 la facturación de la hostelería madrileña ha caído un 25% respecto a 2019. Un 50% de media en el resto de España según la patronal nacional. Esto anticipa una pérdida de 680.000 puestos de trabajo (1.100.000 si se contara toda la cadena de valor). Sin embargo, Pancipelao resiste en Vallecas. Uno de los primeros restaurantes madrileños nacidos en tiempos del Covid, mantiene a su plantilla completa de 11 empleados entre cocina y servicio.

Además, cada lunes se llena con su menú anticrisis de cocido en cuatro vuelcos a 12€, el más económico de la capital, con objeto de llegar también a los públicos afectados. Se respetan todas las medidas anti-Covid: aforo reducido a la mitad, distancia de seguridad entre sillas y mesas, barra cerrada, mascarillas, toma de temperatura…

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...