Inicio ACTUALIDAD Versatilidad del Vinagre de Jerez

Versatilidad del Vinagre de Jerez

Tiempo de lectura: 3 minutos

Su calidad excepcional viene determinada por diferentes factores, destacando principalmente su origen a partir de los Vinos de Jerez

Condimento estrella de la gastronomía en todo el mundo. La calidad del Vinagre de Jerez es reconocida por su valor desde el punto de vista culinario. logra perfeccionar todo tipo de elaboraciones. Por ejemplo: aperitivos y ensaladas, recetas de pasta y verdura, pescados y mariscos, guisos y carnes e incluso numerosos postres.

Como señala José Ferrer, Embajador Gastronómico de las Denominaciones de Origen Vinos y Vinagre de Jerez, hay un factor que determina la calidad de este producto: “el origen noble de la materia prima, los Vinos de Jerez. Son vinos muy expresivos, con una riqueza enorme en aromas y sabores que se reflejan en sus vinagres, transmitiendo esa complejidad a los platos. Las diferentes variedades de Vinagre de Jerez, avaladas con el sello europeo de calidad D.O.P. -Denominación de Origen Protegida-, ofrecen la garantía de haber sido criados de manera tradicional con un origen 100% en los Vinos de Jerez.”

Por qué el Vinagre de Jerez mejora cualquier tipo de receta:

Aperitivos, ensaladas: la acidez es la perfecta aliada del aperitivo. Es así porque ayuda a despertar el apetito. Además crea un juego de contrastes que prepara el paladar para la comida. Por ello, como afirma José Ferrer, “los encurtidos con Vinagre de Jerez son perfectos para arrancar una comida divertida, y se puede enriquecer aún más con una buena combinación de especias y hierbas aromáticas, dando como resultado unos encurtidos con un potencial gastronómico muy difícil de alcanzar con otros condimentos ácidos.”

Con respecto a las ensaladas, Ferrer recomienda emulsionar previamente el vinagre y el aceite. Posteriormente enriquecer la emulsión con ingredientes. Algunos como alcaparras, pepinillos, anchoas, perejil, sal, ajo, etc.

Pastas y verduras: como recuerda José Ferrer, “el Vinagre de Jerez es un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea, y solo unas gotas para sazonar las salsas añaden un toque especial a los platos de pasta y enriquece cualquier receta con verduras, aportando aromas y potenciando el sabor del conjunto”.

Pescados y mariscos: ingrediente habitual en las recetas de pescado. El Vinagre de Jerez es la base de marinados, adobos y escabeches. Ideal para pescados grasos y azules, como la caballa. Es ideal porque aligera las grasas. También realza las salsas clásicas que acompañan este producto. Salsas como la mayonesa, salsa tártara o salsa a la mantequilla negra, entre otras.

José Ferrer destaca que el Vinagre de Jerez es un perfecto aliado para disfrutar de ostras y otros bivalvos. Potencian el sabor yodado y la alcalinidad de estos moluscos. Además propone emplearlo en platos de ceviche… “si en la elaboración de la leche de tigre de un ceviche sustituimos el zumo de lima por un Vinagre de Jerez joven, le daremos un original toque jerezano a este plato que está tan de moda. El resultado es sorprendente y delicioso.”

Guisos y carnes: el Vinagre de Jerez es un aderezo imprescindible en parrilladas y barbacoas. Realza el sabor y la textura de la carne. Lo cual hace que quede más jugosa cuando se rocía el vinagre durante su cocción. En el caso de los asados al horno, con tan solo unas gotas se logra aportar un toque diferente. En potajes y estofados de legumbres, si lo incorporamos en el último momento sobre el plato ya servido, haremos más suculenta cada cucharada. También es la base de escabeches, tanto de carnes blancas como de caza.

Postres: La combinación de dulce y ácido en el paladar puede sorprendernos. Por ello el Vinagre de Jerez es un componente clave para la elaboración de helados y postres. «Es el ingrediente esencial, por ejemplo, para conseguir un buen caramelo, pues le aporta un sabor intenso y una textura perfecta, espesa y untuosa.”, afirma José Ferrer. Añade: “combinado con cítricos y frutas ácidas, como fresas o naranjas, ofrece resultados muy interesantes para enriquecer el almíbar, ofreciendo un final de comida más ligero y fresco. En este caso, es recomendable dejar que las frutas se maceren en el almíbar ácido antes de servirlas.”

Así pues, gracias a su calidad, avalada con el sello europeo de calidad D.O.P. (Denominación de Origen Protegida), y a su versatilidad, el Vinagre de Jerez es el aderezo ideal para cualquier elaboración, y como recuerda José Ferrer: “con una pequeña dosis aportaremos la alegría que nuestros platos necesitan para no pasar desapercibidos.”

Más información sobre el Vinagre de Jerez y propuesta de recetas en: https://www.igualqueninguno.com/es/vinagre-de-jerez/tipos-vinagre-jerez/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...